El senador Thomas Rivera Schatz expresó hoy que “las condiciones en que se encuentran las finanzas gubernamentales y las circunstancias en que se produce la renuncia de la señora Melba Acosta a la presidencia del Banco Gubernamental de Fomento; anticipan serias investigaciones sobre el proceder del equipo económico del gobierno popular de Garcia Padilla y Bernier”.
“No debe sorprender la renuncia de Melba Acosta, justo cuando trasciende que la Comisión Federal de Valores e Intercambio (SEC, por sus siglas en inglés) investiga emisiones de bonos efectuadas durante la Administración de García Padilla y David Bernier”, sostuvo el Expresidente Senatorial.
Rivera Schatz recordó que “previo a la quiebra del Banco Gubernamental de Fomento, Melba Acosta desempeñó el cargo de Secretaria de Hacienda, mientras David Bernier ocupaba la secretaría de estado, como el segundo al mando del gobierno de Alejandro García Padilla. Ahora que Bernier representa la reelección del gobierno popular, intentarán desvincular a Melba de esa campaña. El problema para Bernier es que no contaban con que trascendieran las investigaciones del SEC antes de las elecciones”.
“El PPD no podrá evitar que transciendan las irregularidades, las negligencias, las falsas representaciones y como ocultaron información los funcionarios responsables del equipo económico del gobierno del cual David Bernier fue el segundo al mando”, afirmó el Senador del PNP.
Asimismo explicó que “la renuncia de Melba Acosta viene precedida de la renuncia de otros miembros de la Junta del BGF, entre ellas la de su presidente David Chafey. Están muy conscientes de lo que hicieron y de las consecuencias legales que tiene como administraron las finanzas públicas”.
“Si David Bernier tuviese alguna posibilidad de ganar las elecciones, Melba Acosta jamás hubiese renunciado. La reelección del gobierno popular representa para el equipo económico del gobierno un muro de protección, por lo que la renuncia de Melba Acosta confirma que el PPD no tiene posibilidad alguna de prevalecer en las próximas elecciones”, concluyó Rivera Schatz.