Refieren a Ética Gubernamental situación de querellas en el Fondo

Compartir esta noticia:

Ante la supueta inacción de la Directora de la Corporación de Fondo del Seguro del estado (CFSE), Liza Estrada Rivera, en atender las querellas de hostigamiento y acoso laboral que existen en dicha dependencia, el senador Ángel ‘Chayanne’ Martínez Santiago anunció el jueves que estará refiriendo el asunto a la Oficina de Ética Gubernamental para que esa agencia investigue el reclamo de los trabajadores en contra de la Directora Regional de Bayamón, Mariel Martínez Ortiz.

El senador del Partido Nuevo Progresista también radicó una resolución para que la Comisión de Relaciones Laborales, Asuntos del Consumidor y Creación de Empleos realice una exhaustiva y detallada investigación sobre el gran número de querellas presentadas por empleados y empleadas en contra de la mencionada funcionaria.

“Estamos consternado por el alto número de querellas radicadas en contra de la Directora Regional de Bayamón. Más preocupados estamos por el hecho que la Directora Estrada Rivera insista en proteger a esa funcionaria ante la avalancha de querella por hostigamiento y discrimen político que tiene en su contra. Lo menos que puede hacer la Directora Estatal es remover a Martinez Ortiz y pedir una investigación sobre las denuncias en su contra”, dijo el senador por el Distrito de Arecibo en un comunicado de prensa.

Martínez Santiago informó que tiene “conocimiento personal de por lo menos diez querellas radicadas en contra de Martínez Ortiz, todas ellas radicadas por empleados del Fondo, incluyendo a médicos y personal administrativo”.

Las querellas se radicaron entre los meses de mayo de 2015 hasta febrero de 2016 y las mismas fueron ante la Oficia de Relaciones Laborales e Igualdad en el Empleo, adscrita a la CFSE, donde al día de hoy duermen el sueño de los justos.

“Tenemos en nuestro poder una querella de una empleada que alega que Martínez Ortiz la reubico de área de trabajo, de una oficina donde laboraba como ejecutiva, al lobby de la CFSE para que sirviera como ‘hostess’ recibiendo al público, además de las constantes humillaciones que le hizo al frente de otros empleados. Esta persona presentó su querella en julio de 2015 y todavía la misma no ha sido investigada. Tenemos también querellas de médicos a quienes se les ha descontado, ilegalmente, tiempo de su salario por motivaciones políticas. De hecho, esta funcionaria es famosa por cambiar los ‘time details’ de empleados y colocar una ausencia sin justificación cuando la verdad es que el empleado está laborando”, agregó el líder estadista.

El también portavoz de la delegación de PNP en la Comisión de Salud senatorial mencionó otra querella por parte de un médico que fue asignado a la Unidad de Cuidado Inmediato (Sala de Emergencias), no a ejercer su profesión, pero como un defacto secretario, realizando cartas y demás funciones clericales únicamente porque la Directora Regional piensa que es afiliado al PNP. Esa querella fue sometida en mayo de 2015 y todavía no se resuelve.

Otra querella fue debido a que la Directora Regional supuestamente le quitó, arbitrariamente y para hostigar, el acceso a un médico al sistema computarizado de la agencia, Kronos.

También se le han cancelado vacaciones a empleados, previamente aprobadas, sin ninguna otra justificación de que no sea su afiliación política.

“Existen muchas más querellas, demasiadas diría yo. Ante la falta de acción por parte de la unidad investigadora, muchos de estos empleados han decidido radicar querellas ante la Oficina de Ética Gubernamental y hasta han demandado en el foro federal. La verdad es que Estrada Rivera ha permitido que la Directora Regional de Bayamón continué su patrón de acoso y discrimen de manera impune.”, dijo.