Recomendaciones de seguridad para los dueños de vehículos ante el paso de la tormenta tropical Dorian cerca de Puerto Rico

Compartir esta noticia:

San Juan, 27 de agosto de 2019-El presidente del Colegio de Técnicos y Mecánicos Automotrices de Puerto Rico, Julio Bonilla ofreció una serie de recomendaciones a los dueños de vehículos, ante el paso de la tormenta tropical Dorian cerca de la Isla. 

Bonilla indicó que debe llenarse el tanque de gasolina, ante algún imprevisto que surja con el suministro durante la emergencia. También recomendó que verifique todos los lubricantes del vehículo. Si se encuentra en un nivel bajo, llénelo hasta donde sea permitido.

“Siempre tenga consideración y evalué los automóviles que tenga en su hogar. Si tiene que salir de su casa por una emergencia es recomendable que utilice el auto más alto, en caso de que las vías de rodaje confronten algún tipo de problema”.

Por otra parte, hizo un llamado a los conductores que tengan mucha precaución. “No crucen áreas inundables porque los vehículos podrían absorber agua a través del motor, lo que provocaría, a su vez, que se quede varado en una zona peligrosa. Además, un aumento súbito de agua podría arrastrar o descontrolar su vehículo”.

Bonilla hizo varias recomendaciones para los propietarios de plantas eléctricas:

Primero, las plantas o generadores eléctricos deben ubicarse en el exterior de la residencia y en un área que sea ventilada para evitar la inhalación de monóxido de carbono. De igual forma, el generador debe ser instalado al sistema eléctrico de la casa por un perito electricista debidamente colegiado, para así crear lo que se conoce como circuito de transferencia o “transfer switch”.

“Es importante recordar que el generador eléctrico no se debe recargar de gasolina o diésel, mientras se encuentra encendido. Lo ideal es esperar que se enfríe por lo menos una hora, antes de echarle el combustible y prenderlo. Una vez pase la tormenta debe contar con un extintor de incendio como medida de prevención. Y finalmente, las extensiones eléctricas deben cumplir con los requisitos del fabricante para evitar incendios”

Bonilla hizo un llamado a la ciudadanía para se mantenga informada a través de los boletines que emite el Servicio Nacional de Meteorología y de los diferentes medios de comunicación. En caso de emergencia deben llamar al sistema 9-1-1.

Para cualquier duda o pregunta sobre medidas de seguridad de su vehículo, puede comunicarse al Colegio de Técnicos y Mecánicos Automotrices, al 787-740-8484.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes