(San Lorenzo, P.R. / 18 de junio de 2019) – El Alcalde, del Municipio Autónomo de San Lorenzo, Hon. José R. “Joe” Román Abreu, anunció hoy la reapertura del Parque Acuático Piedra Dura. El parque acuático abrió sus puertas por primera vez en mayo de 2016 y fue cerrado, en septiembre de 2017, debido a que el huracán María destruyó sus facilidades. El parque ha sido restaurado en su totalidad, a un costo apróximado de $800,000 – dinero proveniente, en parte, de la reclamación hecha a la compañía de seguros y complementado por el fondo general del Municipio. El mismo cuenta con dos piscinas; una para bañitas, con un máximo de cuatro pies de profundidad, una cascada y una chorrera y la otra simula un lago para realizar actividades acuáticas, tales como, remar en kayak y botes de propulsión a pedal. Para los que gustan del deporte extremo y la Aventura podrán cruzar las instalaciones, de un extremo a otro, lanzándose en un “zipline” de noventa pies de largo.
Román Abreu expresó: “Hemos hecho un esfuerzo extraordinario para poder reabrir sus puertas. La inversión ha sido grande pero dejarlo cerrado no era una opción. El complejo en su operación regular, emplea a unas 34 personas de forma directa y el mismo fue creado bajo el Proyecto de Empresas Municipales. Es un parque extraordinario, diseñado para el disfrute de toda la familia. Tengo la certeza de que será una empresa exitosa y autosustentable”.
El parque cuenta, además, con una cafeteria que ofrece comida ligera, refrigerios y un área de mesas con sombrillas para la comodidad y el disfrute de todos los visitantes. Está ubicado en la carretera 181 (calle Luis Muñoz Rivera final) en San Lorenzo. Durante los meses de verano, opera seis días de la semana (martes a domingo de 9 am– 6 pm) y la entrada general tiene un costo de $10 dólares.
“Los Gobiernos Municipales están atravesando un momento muy difícil. Están ante la amenaza de recortes sustanciales que pondrán en alto riesgo la sostenibilidad y existencia de los ayuntamientos. Los recortes y obligaciones que pretenden imponerle a los municipios afectarán adversamente su operación y limitarán el reclutamiento de personal necesario para el ofrecimiento de servicios a la comunidad. La existencia y autonomía de los municipios es vital. Es por ello que seguiré trabajando en el desarrollo de este tipo de proyectos. Nuestra autonomía nos permite explorar todas las alternativas disponibles para el desarrollo económico del Pueblo, creando negocios o empresas que nos permitan generar empleos e ingresos a nuestro Municipio”, concluyó Román Abreu.