SAN JUAN (CyberNews) – El exsecretario del Departamento de Hacienda (DH), Raúl Maldonado Gautier no compareció a su cita el viernes al Departamento de Justicia (DJ), confirmó la secretaria, Wanda Vázquez Garced.
“Ante su incomparecencia injustificada impartiremos instrucciones para que se curse una citación oficial bajo apercibimiento de desacato y cualquier otro remedio que proceda”, dijo Vázquez Garced en declaraciones escritas.
El anuncio de no comparecencia se hizo a través de la abogada de Maldonado Gautier, Mayra López Mulero.
Maldonado Gautier había sido citado para las 10:30 de la mañana ante la División de Integridad Pública para ofrecer declaraciones sobre la alegada mafia institucional que denunció hay en Hacienda y de una supuesta extorsión en su contra.
“Estas son unas alegaciones muy fuertes. Él está hablando de una mafia institucional, de extorsión. Esperamos que esa información sea referida como en otros referidos extraordinarios que hizo el Departamento de Hacienda que se procesaron y están convictos hoy. Nosotros queremos saber por qué esa investigación de alguna manera no se refirió al Departamento de Justicia como todas las demás”, dijo Vázquez Garced en entrevista radial (WKAQ).
Señaló que la fiscal Maricarmen Rodríguez Barea fue designada para atender este caso. Asimismo, dijo que Maldonado Gautier debe tener un expediente bastante adelantado sobre las alegaciones y que entiende no es necesario que vaya con abogado, pues al hacer las denuncias él mismo, se considera una persona perjudicada hasta cierto punto.
La funcionaria había indicado previamente que Raúl Maldonado Nieves, hijo del exfuncionario también tendrá que acudir más adelante ante el DJ por otras denuncias que ha hecho. Sostuvo que ambos tendrán que sustentar bajo juramento sus alegatos y que se exponen al delito de perjurio. Asimismo, indicó que es posible que los hallazgos de esta investigación sean compartidos con las autoridades federales. Por el momento se desconoce si se hará un referido a la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI).
El lunes, el también director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y principal oficial financiero del gobierno (CFO por sus siglas en inglés) alegó en una entrevista en la mencionada emisora que había una mafia institucional en la agencia de funcionarios que accedieron expedientes de contribuyentes, venta de influencias, emisión de licencias falsas, entre otras cosas. Asimismo, alegó que fue extorsionado.
Posteriormente, su hijo despotricó contra el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares luego que su padre fuera destituido por las denuncias que hizo. En una publicación en las redes sociales, alegó que el gobernador lo invitó a entrar a una reunión en su oficina en la que estaba el presidente de BDO, a quien el mandatario le pidió que se cambiara el informe de Unidos por Puerto Rico en relación al manejo de los furgones de ayuda para damnificados del huracán María, porque supuestamente afectarían a su esposa, la primera dama, Beatriz Rosselló.
Gabriel O. Santos Ortega colaboró con esta historia.