El aspirante a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista, doctor Ricardo Rosselló Nevares, presentó el jueves su propuesta de renovar la transportación colectiva metropolitana mediante el proyecto: “Sistema de Transportación Inteligente” SiTI-Red.
“El modelo de transporte colectivo en Puerto Rico es extremadamente ineficiente. Tenemos un Tren Urbano que cuesta operar $80 millones anuales independientemente de cuántos usuarios sirva. Nos cuesta 10 dólares por pasajero, la AMA 6 dólares , y el MetroBus cerca de 4 dólares . La red de transportación y vías públicas carece de las ventajas que proveen las herramientas tecnológicas que se utilizan en las ciudades más ordenadas del mundo”, señaló Rosselló Nevares en comunicado de prensa.
“La industria de la transportación abarca alrededor de 10 billones de la actividad económica en Puerto Rico. Sin duda, este servicio es esencial para impulsar nuestra economía y generar empleos. Al mismo tiempo es un factor importante sobre la calidad de vida -especialmente de los más necesitados- y el turismo. Gran parte de los potenciales usuarios son comunidades de recursos limitados que necesitan el servicio para trabajar, estudiar, acudir a citas médicas, recrearse o turistas que vienen a consumir”, añadió.
“Aspiramos a extender estas herramientas a los servicios de transportación que se ofrecen en ciudades tales como Ponce, Mayagüez, Caguas y aquellos municipios de alta densidad poblacional que cuenten con servicios similares. Incluso, fomentaremos la integración de los servicios independientes por medio de alianzas”, declaró.
“Por otro lado, esta renovación ayudará a funcionar de modo más eficiente y económico. Podemos lograr hasta un 50 por ciento del costo operacional promediado por usuario mediante el incremento de la utilización de los servicios, automatizando funciones, insertando tecnología avanzada, eliminando redundancias, ajustando contrataciones, obteniendo rentas por espacios y oportunidades comerciales. Como ejemplo, podemos maximizar el potencial publicitario que tienen las estaciones del Tren Urbano y las guaguas”, mencionó.
“Este Sistema, junto al esfuerzo del Centro de Oportunidades Federales que crearemos, facilitará el acceso a fondos federales para beneficio de las agencias, municipios, porteadores, transportistas, operadores, empresas, comunidades y usuarios. Daremos un paso gigante en la transportación colectiva y nos colocaremos a la vanguardia ante el resto del mundo”, concluyó.