Profesionales de la salud denuncian movida de aseguradoras para cobrarles por pérdidas

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – El presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos, Víctor Ramos en compañía de otros representantes de los profesionales de la salud, denunció el martes que varias compañías aseguradoras le están enviando cartas a los proveedores de salud en las que le indican que han adoptado la política de cobrarle un 25 por ciento del total de las pérdidas.

“Permítanme dar este ejemplo. Usted tiene un negocio y tuvo pérdidas al final del año. Perdió por ejemplo, 100 dólares. Las aseguradoras decidieron que de esos 100 dólares que perdieron, 25 son responsabilidad del proveedor de salud y me los quitan”, explicó Ramos en una conferencia de prensa.

El doctor mencionó que la carta enviada, aunque preguntaba a los proveedores de salud si estaban de acuerdo con esta nueva política, la misma era impuesta por las aseguradoras.

Mencionó además que el cobro lo hace la aseguradora de la cantidad que se supone remita como reembolso al proveedor de salud. “Ellos decidieron que la responsabilidad de las pérdidas es compartida porque ellos decidieron hacerme coasegurador”, añadió.

La determinación de las aseguradoras aplica en primera instancia a los llamados servicios “advantage”. No obstante, a pesar de que las aseguradoras están responsabilizando de la pérdida a los proveedores de salud, la práctica de objetar facturas y pagar en atraso a los que dan servicios, según Ramos, continúa.

El presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos, así como los representantes de otros profesionales de la salud le exigieron, tanto a la Legislatura como al gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, que investiguen esta situación y aprueben sin dilación las medidas encaminadas a investigar a las aseguradoras y la que le da una rebaja contributiva a los médicos para contrarrestar el éxodo.