SAN JUAN (CyberNews) – El procurador del Veterano, Agustín Montañez le salió al paso al gobernador Alejandro García Padilla el miércoles y le solicitó que no “pesetee” con los veteranos ante el recorte de fondos que contempla el presupuesto del próximo año fiscal.
“Voy a escribirle al gobernador porque hace tres semanas él dijo al Congreso que no peseteara con los veteranos de Puerto Rico, pues entonces le vamos a pedir al gobernador que hagamos lo mismo para que nos ayude con la Legislatura para que nos den más dinero y no nos peseteen también con los veteranos”, dijo Montañez en entrevista radial (NotiUno).
Además, indicó que enviará una carta a los legisladores encargados del presupuesto para pedir una reunión para atender esta situación.
“Tuvimos alrededor de unos 40 mil dólares en recortes. Obviamente eso no se oye como mucho… La oficina nunca ha tenido un presupuesto grande. A través de los últimos años nos han estado reduciendo poco al presupuesto. Obviamente 40 mil dólares en estos momento, pues para mí es un golpe grande”, explicó.
Según precisó, actualmente esa dependencia gubernamental cuenta con un presupuesto de 2.1 millones de dólares. Explicó se trata de una oficina pequeña de 18 empleados que atienden toda la isla. Sin embargo, dijo que la procuraduría genera cerca de 8 millones de dólares anuales en compensaciones y pensiones que son reclamaciones en el Departamento del Veterano federal. “Yo traigo tres veces más dinero a la economía de lo que me invierten a mí en la oficina”, aseguró.
“El único abogado en la oficina soy yo. Tenemos abogados externos que son los que atienden día a día a los veteranos. Obviamente vamos a tener que reducir o en algunos casos dejar ir algunos de esos abogados externos. Vamos a tener que reducir las horas de servicio”, relató sobre la situación de la procuraduría.
Sin embargo, dijo que está creando un cuerpo de voluntarios para poder continuar ofreciendo servicios.
De otra parte, el funcionario detalló que ya le habían reducido cerca de 10 mil dólares por concepto del subsidio de veteranos.
“Si uno lo compara al 2014, era 1.6 millones de dólares que estaba recibiendo para el subsidio de vivienda en la Casa del Veterano. Ahora mismo lo que me dieron fueron 800 mil dólares. En un periodo de tres años, he perdido más de 500 mil dólares y obviamente se está afectando ya el servicio. Ya este año tuve que dejar de aceptar veteranos que necesitaban el subsidio para poder vivir en la Casa del Veterano porque no nos da el dinero para poder mantenerlos ahora mismo”, sostuvo.
Por su parte, el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Luis Cruz Batista reaccionó en una entrevista en la misma emisora a las denuncias de Montañez. “Estamos garantizando los servicios esenciales y cada agencia quisiera un presupuesto igual o mayor al que tenemos actualmente pero tenemos que ser cónsonos con la realidad de los recaudos”, dijo al detallar que por ley hay que garantizar la salud, seguridad, educación, bienestar social, en ese orden.