CEIBA (CyberNews) – En una reunión coordinada por los presidentes legislativos Thomas Rivera Schatz y Carlos “Johnny” Méndez Núñez, un grupo de residentes y comerciantes de Vieques y Culebra cuestionaron el miércoles, al director de la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM), Juan Maldonado, sobre el tamaño de un rompeolas adecuado, la cantidad diaria de lanchas para transportar personas y carga desde este municipio hacia Vieques y Culebra y viceversa, la falta de seguridad y la posibilidad de que se aumenten las tarifas de viaje.
Así se lo dejaron saber previo a inspeccionar las facilidades del Muelle 2 en la antigua base naval de Roosevelt Roads de la cual partirán embarcaciones privadas en la denominada ‘Ruta Corta’ hacia Vieques y Culebra que está prevista para comenzar el próximo 10 de octubre.
“Llevan 50 y pico de años con el gobierno al frente y no tienen el servicio de excelencia al que tienen derecho… Tenemos que ver todas las alternativas”, dijo Rivera Schatz en comunicación escrita. Éste favoreció que se cree una Junta Directiva integrada por viequenses y culebrenses que fiscalicen este servicio de transportación más aún si se concretan las alianzas público-privadas (APP) pautadas para comenzar en diciembre.
“El gobierno puso la fecha, hablaron de las APP y lo tomamos por bueno. Nosotros vamos a estar pendiente de que todo ocurra tal y cual se informó. Estoy convencido de que el gobernador quiere resolver este problema y no tengo duda de su compromiso y empeño como lo tienen todos los senadores y representantes y por supuesto todos los alcaldes de la zona pero principalmente la gente de Vieques y Culebra”, dijo Rivera Schatz.
Por su parte Méndez Núñez indicó que “tenemos que corroborar que toda la logística, incluyendo la transportación colectiva terrestre, al igual que los sistemas de soporte en la zona, se encuentre funcionado a su mayor capacidad para el día que se inaugure esta importante facilidad portuaria. Nuestro compromiso es con mejorar la calidad de vida de los residentes de Vieques y Culebra y que este sea el cuatrienio de que se termine el suplicio de la mediocridad en la transportación marina. Hoy es un paso significativo en esa dirección’”.
El alcalde urgió a los presidentes legislativos a que se unan al desarrollo de Ceiba más allá de la antigua base Roosevelt Roads. “El gobernador ha hablado de muchos millones de dólares para la base y su desarrollo, pero en ningún momento ha hablado del pueblo de Ceiba”, destacó.
“La fe de nosotros está en los presidentes del Senado y de la Cámara, así como en los senadores y representantes… El momento de que Ceiba florezca y sea una de las ciudades más importantes en Puerto Rico es ahora…Se olvidaron de Ceiba en la gobernación, pero mis senadores y representantes no se han olvidado y por eso están aquí”, dijo Cruz tras presentar una serie de proyectos de desarrollo municipal que incluyen a SER de Puerto Rico cuya presidenta agradeció las gestiones realizadas por la Oficina del Senado en Washington.
La inspección de los líderes legislativos estaba coordinada desde el miércoles de la semana pasada cuando se reunieron con miembros del Colectivo Vieques en Acción (VEA) así como con residentes de la Isla municipio de Culebra para rechazar la privatización y la propuesta alza tarifaria de la ATM. También, solicitaron se les provea documentos contratos y permisos, sobre los planes de las diferentes agencias federales y estatales que, según dijeron, pretenden solucionar la necesidad de transportación accesible y confiable entre Vieques-Fajardo-Culebra.
Los manifestantes exigieron la semana pasada que se les dé participación en los planes del Gobierno, incluyendo decisiones sobre tarifas, terminales/facilidades, entidades que van a contratar para la transportación, operación, mantenimiento de embarcaciones y evaluaciones sobre el desempeño de la gerencia y empleados de la ATM.
Participaron de las actividades del día los senadores de Distrito de Carolina, Eric Correa Rivera y Nayda Venegas Brown así como Evelyn Vázquez Nieves, Carlos Rodríguez Mateo y José Vargas Vidot.
Una vez concluyó el recorrido en Roosevelt Roads, visitaronla Guarida del Marlin, la Villa Pesquera y el antiguo Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT). También, el complejo recreativo Cuatro Canchas, la biblioteca electrónica de las parcelas Aguas Claras y la antigua escuela de Quebrada Seca.
Estas visitas forman parte integral del programa Senado Contigoa través del cual se mantiene contacto directo con los municipios y sus alcaldes.