Presidente interino de la UPR entra al cabildeo para derogar Ley 80

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – El presidente interino de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Darell Hillman confirmó que ya fue aprobada la implantación de un aumento a la matrícula a partir de agosto, aunque descansa en las ayudas económicas que se le puedan dar a los estudiantes con la asignaciones por virtud del acuerdo del gobierno con la Junta de Control Fiscal (JCF) que conlleva la derogación de la Ley 80.

“Eso es cierto. Ya se aprobaron los dos aumentos. Los que van a subgrado, los que van a bachillerato o grados asociados. Ya en los programas graduados se consideraron en ese aumento”, confirmó Hillman en entrevista radial (WKAQ).

Detalló que el crédito subirá de 57 a 115 dólares, lo que implica un aumento de 58 dólares. Precisó que usualmente, un estudiante regular se matricula para 12 créditos por semestre, 24 al año. No obstante, dijo que la mayoría de los estudiantes se matriculan para 28 créditos y algunos toman entre 18 y 20 créditos semestrales.

Entretanto, Hillman confirmó que este no será el único aumento que impactará la matrícula de los universitarios.

“Tendría que decirte que no, para ser honesto. Todavía no están certificados pero se están atendiendo y llevando a cabo análisis para luego votar sobre ellos a nivel de la Junta de Gobierno que sería aumentos en cuotas para los estudiantes, que no son muchos, pero siguen siendo aumentos, y hay otra consideración que está en el tintero que se llaman las exenciones de matrícula, que incluyen hijos de empleados, atletas, los de matrícula de honor, los de ayudantía de cátedra. Esas exenciones se van a trastocar. Estamos esperando que sea lo mínimo”, advirtió.

Por otro lado, reconoció la asignación de 25 millones de dólares por parte del gobierno, que será posible por la derogación de la Ley 80 de despidos injustificados, según fue acordado entre el gobernador, Ricardo Rosselló y la JCF.

“Aquí lo que es importante es que estos aumentos desgraciadamente tenían que venir. La Universidad no se había atemperado a los tiempos. Lo que es importante reconocer es que el gobernador está trabajando fuertemente para poder compensar un poco algunos de esos aumentos. Es decir, esa asignación de 25 millones de dólares que puede venir si se logra la derogación Ley 80. Eso puede compensar a aquellas personas que tienen un crédito más costoso. Reciben ayuda de beca y el (costo) neto sigue siendo un aumento mínimo. Podría equivaler a los 75 dólares que yo había propuesto para todo estudiante nuevo”, dijo.

Afirmó que “en esa derogación de la Ley 80 está parte del acuerdo de lo que se puede utilizar del dinero que pueda recuperar el gobernador, no por la Ley 80, sino por la negociación con la Junta de Control Fiscal. Va dirigido para la Universidad”.

“Nunca lo consideré razonable (el aumento). Consideré 75 dólares más razonable pero mientras tanto, lo que podemos hacer es ayudar aquel grupo más afectados y compensarle un poco con algunas ayudas de becas”, sostuvo.

El funcionario admitió que es posible la pérdida de más estudiantes.

“Lo más que preocupa es que nos estamos acercando al costo, muy muy cerca de algunas de las universidades privadas. Esa motivación de tener un costo económico en la universidad pública del estado, cada vez se ve más lejos y podríamos perder estudiantes. Sin embargo, las admisiones se han mantenido bien. Están cerca de 16 mil pero es en agosto cuando la persona se matricular y paga que se decide el número final de cuántos se matricularon en el curso”, finalizó Hillman.