EL CAPITOLIO (CyberNews)- El presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago rechazó el miércoles dar su opinión sobre la designada procuradora de las Mujeres, Vilmarie Rivera Sierra, porque le corresponde como presidente de la Comisión de Nombramientos confirmarla o rechazarla.Dalmau Santiago reitero que es falso que el Senado haya obstaculizado el proceso de confirmación de los nominados por el gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia.
“El gobierno dice que el Senado ha obstaculizado sus funciones por no atender su nombramientos, eso es falso. Si el gobernador no puede hacer su trabajo, que no busque excusas. El Senado le ha rechazado al gobernador tres el nombramientos. El Senado del PNP, el cuatrienio pasado le rechazó Wanda Vázquez 26 nombramientosen un día”, dijo Dalmau Santiago en conferencia de prensa.
“Nosotros le hemos dado debido proceso a todos los nominados. Si no tienen los votos, porque es un gobierno compartido y porque el Senado tiene cinco partidos y un independiente, cuando se confirma alguien es por los votos de todos. Y cuando se rechaza también. No es de un solo partido. Ha habido votos de todos los partidos en la aprobación o en el rechazo de una designación. Los que se han retirado, se han retirado porque la Constitución dice que el Senado tiene consejo y consentimiento. Pues le hemos dado el consejo al gobernador de algunos nominados que no han rendido planillas, que tienen deudas en Hacienda, que no cumplen con los requisitos o que simple y llanamente no cuentan con los votos”, añadió.
Dalmau Santiago sostuvo que las agencias no se han quedado sin jefes por la forma en que el Senado ha manejado el proceso de nombramientos.
“Yo no he hecho caucus aquí para aprobar o rechazar todos han tenido la libertad. Ustedes saben que han habido votos a favor y en contra de todos los partidos, de todos los nominados. Además, el gobernador no puede decir que es un obstáculo porque él los ha nombrado en receso y cuando los nombra en receso, ocupan el cargo. No ha habido una vacante, una silla. Ha habido uno en receso nominado ocupando el cargo. Y por otro lado, pues la Constitución le llama poder legislativo, poder ejecutivo y poder judicial. Y permite que el Senado atienda de diferentes maneras un nominado. Incluyendo su descargue sin vista pública y sin informe. Lo dice la constitución y el Senado, lo atiende, lo rechaza, aconseja que se retire o lo valida con su voto. Y eso responsablemente lo hemos hecho”, sostuvo.
Mencionó que tiene en agenda, además de la Procuradora de las Mujeres, los nombramientos para la Oficina del Veterano, La agencia de Innovacion y Tecnología de Puerto Rico (PRITS) y el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO).