Presidente de la Cámara avala demanda para detener presupuesto JCF

Compartir esta noticia:

EL CAPITOLIO (CyberNews) – El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, avaló el jueves la decisión del gobernador, Ricardo Rosselló Nevárez, de someter un recurso legal ante el Tribunal Federal para detener la imposición del presupuesto de gastos para el Año Fiscal 2018-19, confeccionado por la Junta de Control Fiscal (JCF).

“Partimos del principio básico de que en toda democracia quien rige los destinos del pueblo son los oficiales electos, funcionarios públicos del pueblo, trabajando para el pueblo. Las acciones de la Junta de Supervisión Fiscal, particularmente, la de imponer un presupuesto operacional al gobierno, en donde establece ciertas reducciones en diferentes partidas de gastos y elimina otras totalmente, como la del Bono de Navidad a los empleados públicos, no es otra cosa que la imposición de política pública a través del control de la cartera de gastos. Eso únicamente lo pueden hacer los funcionarios que nuestro pueblo seleccionó, libre y democráticamente, en las urnas”, dijo Méndez Nuñez en declaraciones escritas.

Rosselló Nevares anunció que radicará el jueves una demanda en el Tribunal Federal en contra de la JCF para que la jueza de quiebras, Laura Taylor Swain decida cuál presupuesto debe implantarse en el país. Detalló que el recurso legal se compone de un “injunction” y un proceso declaratorio y que también contempla el asunto de las facultades del ente federal sobre la política pública del gobierno.

“El proceso de reafirmar el sistema democrático de gobierno que tenemos en Puerto Rico, donde los votos cuentan y la voz del pueblo se respeta, se traslada ahora al Tribunal Federal. Esta Cámara de Representantes está lista para asistir en todo lo que podamos para reiterar la posición que hemos esbozado desde el primer día que asumimos la Presidencia del cuerpo, la Junta está para ayudar, no para gobernar, ese es el trabajo en quienes los hombres y mujeres, ciudadanos americanos en Puerto Rico, depositaron su confianza”.

“El rol de la Junta también es el de estimular la economía de Puerto Rico, algo que ha fallado abismalmente en hacer desde que llegó a la Isla. No hemos visto reuniones con sectores económicos, no hemos visto acciones para determinar nuevas ideas y conceptos para inyectar energía a la economía local. Tampoco hemos visto acciones para implementar las recomendaciones del Grupo de Trabajo Congresional para el Desarrollo Económico de Puerto Rico, creado bajo PROMESA, tal y como es la Junta. Esperamos que, con esta acción, la Junta revalúe sus decisiones y actué para ayudar a Puerto Rico salir de la peor recesión económica en la historia del hemisferio”, agregó.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes