El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, aseguró que el pedido de algunos líderes del Partido Popular Democrático (PPD) de dañar las papeletas en el plebiscito de estatus de 11 de junio equivale a perpetuar el inmovilismo que ha caracterizado esa colectividad política desde su fundación.
““El 11 de junio es una fecha muy importante para el pueblo puertorriqueño, ese día nuestra gente tendrá ante sí dos opciones claras, la estadidad, que garantiza la permanencia de la ciudadanía americana y el desarrollo económico sostenible de Puerto Rico, y la independencia, que no es otra cosa que la separación completa de los Estados Unidos, sin ninguna garantía de unión permanente. Dejar las papeleas en blanco, como han sugerido algunas personas del PPD, no es otra cosa que intentar perpetuar la actual e indigna colonia, la cual ha atrasado nuestro desarrollo socioeconómico y ha sentado las bases para la mayor ola migratoria en la historia de los Estados Unidos”, señaló el líder estadista.
Las expresiones del presidente cameral se dieron al salir de una reunión del Consejo de ex Alcaldes y Primeras Damas del Partido Nuevo Progresista, la cual se celebró ayer, sábado, en Yabucoa.
Méndez Núñez aprovechó la oportunidad para dirigirse a los presentes recalcando la importancia de una participación masiva de las huestes estadistas en el plebiscito de estatus.
Por otra parte, líder cameral enfatizó que el pueblo de Puerto Rico necesita exigir la admisión de la Isla como el nuevo estado de la unión para comenzar el proceso de salir de la peor recesión económica que ha experimentado cualquier jurisdicción de los Estadios Unidos, al igual que garantizar que futuras generaciones de puertorriqueños gocen de los beneficios que provee la ciudadanía americana.
“Puerto Rico se encuentra sumergido en la peor crisis económica, no sólo de nuestra historia, sino también de la historia de cualquier territorio, ciudad o estado de la nación. Llevamos 12 años de estancamiento económico, el cual es un resultado directo de la falta de herramientas que tiene la colonia. Por ser colonia, el Congreso puede legislar sin nosotros, cambios radicales a las asignaciones de programas federales, como es el caso de Medicaid, dejando en el limbo a sobre un millón de puertorriqueños que dependen de la Reforma de Salud para su cubierta médica, eso es lo que está buscando los que impulsan dañar la papeleta en 11 de junio. Ellos quieren que no tengamos el poder del voto en las decisiones que afectan a nuestra gente. Eso no lo vamos a permitir’, añadió el legislador estadista.
La pasada semana, el excandidato a la gobernación por el PPD, José Alfredo Hernández Mayoral, sugirió que los populares dañar la papeleta plebiscitaria. Mientras que algunos miembros de la pava han abiertamente endosado la independencia de Puerto Rico.
El Consejo de ex Alcaldes se estableció a mediados del 2013 para agrupar a todos los exalcaldes y primeras damas pertenecientes a la Palma. Actualmente cuenta con una matrícula de alrededor de 100 miembros y su primordial razón de ser, según sus organizadores, es continuar fortaleciendo el Partido en la búsqueda de la estadidad.
La visita de Méndez Núñez a la reunión del Consejo es parte de la campaña de la delegación del PNP en la Cámara, ‘Una sola voz, una nueva Estrella’, la cual tiene como objetivo el triunfo de la opción de la estadidad en el ejercicio electoral de junio.