EL CAPITOLIO (CyberNews) – El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, expresó el miércoles satisfacción con el fallo emitido, de forma unánime, por el Tribunal Supremo de Puerto Rico.
“Puerto Rico es una sociedad de ley y orden y de tal manera, acatamos las decisiones judiciales. En este caso, acogemos con respeto la decisión del más alto foro judicial en nuestra Isla, la cual valida el proceso constitucional de separación de poderes, la piedra angular de toda gobernanza democrática. Los jueces asociados del Tribunal Supremo validaron la relevancia de tener tres ramas de gobierno y que los poderes de cada una de ellas, no pueden estar por encima de otra. Eso jamás es beneficioso para el pueblo. Por el contrario, aquí no se puede gobernar por decreto”, sostuvo Méndez Núñez en comunicación escrita.
“Quiero enviarle un mensaje a nuestro pueblo, que ha estado agobiado por las pasadas semanas ante una crisis política sin precedentes, provocada por un grupo de personas que abusaron de la confianza del pueblo. Puerto Rico no está a la deriva. Los servicios a la ciudadanía, en toda y cada una de las agencias, departamentos y corporaciones públicas, tiene y se van a seguir dando como de costumbre. Esta Cámara de Representantes estará muy pendiente de que eso suceda, sin ninguna complicación. El pueblo no va a sufrir por los errores de otros”, añadió.
“La transición que hoy comienza en el liderato de la Rama Ejecutiva será una totalmente transparente, de cara al pueblo y con el beneficio de nuestra gente sobre toda otra consideración. El pueblo está por encima de todo y así lo vamos a trabajar”, concluyó.
De manera unánime, el panel de 9 jueces del Tribunal Supremo declaró inconstitucional la Ley 7 del 2005 que utilizó Pedro Pierluisi como sustento para juramentar al cargo de gobernador tan pronto se hizo efectiva la renuncia de Ricardo Rosselló Nevares el pasado 2 de agosto a las cinco de la tarde.
El Tribunal Supremo dio un plazo hasta las cinco de la tarde del miércoles, 7 de agosto para que Pierluisi solicite una reconsideración o de lo contrario sería su salida efectiva de La Fortaleza.