Presidente de la Asociación Alcaldes se reúne con consultores del Tesoro Federal

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – El presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, Rolando Ortiz Velázquez se reunió el miércoles, con un grupo de consultores del Tesoro Federal, quienes están trabajando en el tema de los impuestos a la propiedad, que actualmente se recaudan mediante el Centro de Recaudación de Impuestos Municipales (CRIM).

“Ellos están en la Isla analizando distintas opciones y nuestra posición es que un dólar en manos de los municipios rinde más que en manos de la burocracia del gobierno central. Esa es una realidad que compartimos alcaldes de ambos partidos. Aquí no partidismo, es eficiencia en los servicios”, dijo Ortiz Velázquez en declaraciones escritas.

De la reunión participaron el doctor Gary Cornia, decano emérito del Marriot School of Business y profesor emérito del Instituto Romney de Ética y Servicio Público, y el doctor Laurence Walters, de la empresa de consultoría Municipal Solutions, que ha trabajado el tema de los impuestos a nivel de Estados Unidos y otros países del mundo.

“Este es un tema muy importante, que va a la médula del funcionamiento de los municipios. Tanto Cornia como Walters analizan las función y operaciones del CRIM, así como la aportación de la empresa privada. También le informé que nosotros como Asociación le compartimos al presidente del Senado que presente legislación para que tanto la aportación de la propiedad mueble como la inmueble esté en manos de los municipios”, añadió el también alcalde de Cayey.

Durante la reunión, los consultores conocieron además cómo el Municipio de Cayey trabaja los servicios al pueblo bajo una estricta métrica, donde se garantiza la eficiencia. “Cada uno de los reclamos de la gente recibe un número que es el poder que tiene ese ciudadano para asegurarse de que el trabajo se va a realizar y cuánto tiempo toma”, añadió Ortiz Velázquez.

Otro de los temas expuestos en la reunión y que va a la médula del funcionamiento de los Municipios es el despojo de 350 millones de dólares del gobierno central a los municipios. “Tenemos más responsabilidades y menos recursos. Hay que pagar por el sistema de salud, de retiro y además los Municipios terminamos realizando labores que le tocan al gobierno central, como el mantenimiento de vías públicas estatales. Por ejemplo, el terrible estado del expreso Ferré de San Juan a Ponce, a la altura de Cayey, es responsabilidad del gobierno central, aunque algunas personas piensen que es del municipio. Si nosotros tuviéramos los recursos, ya esto estuviera asfaltado hace tiempo”, aseguró el alcalde.