SAN JUAN (CyberNews)- Para la presidenta de la Asociación de Maestros (AMPR), Aida Díaz, la propuesta de pagarles 75 dólares por día a los maestros para que pinten sus salones es una ofensa.
“Yo les digo a los maestros, vergüenza contra dinero. Es indigno, aunque estemos necesitados. Yo prefiero vender chinas o vender botellas de agua en la luz antes de coger un centavo. Eso es una humillación al magisterio mientras hay miles de maestros que no han cobrado su sueldo”, dijo Díaz durante su mensaje en la Asamblea Anual del sindicato.
Según Díaz, la mayoría de los maestros regularmente pintan sus salones de clase y nunca en el pasado se le pagó por eso.
La presidenta del sindicato que cuenta con la representación exclusiva de los maestros bajo la Ley 45 denunció que supuestamente hay una contratista del Departamento de Educación (DE) que tiene una campaña para promover la desafiliación de los maestros, bajo el amparo de la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos en el caso Janus. De hecho, confirmó que recientemente una maestra solicitó la desafiliación.
“Ese es el patrono haciéndole campaña en contra a la unión. Hemos estado acumulando toda la evidencia para radicar unos cargos contra Educación por práctica ilícita. Porque aunque directamente no estás en la campaña de desafiliación, tienes a un contratista tuyo que trabaja bajo su supervisión incitando a los maestros a desafiliarse”, sentenció.
Mencionó que ya perdió la cuenta sobre cuantas querellas y pleitos judiciales ha radicado contra la secretaria Julia Keleher.
De otra parte, expresó su “coraje” con los docentes.
“Porque ustedes no saben las noches de desvelo que uno pasa. Ni los días que uno no está en su casa. Y ustedes no se activan. Tienen que activarse en los comités de barrio para quitar a esos políticos tramposos y a los que nos desprecian. Hay que meterse en la política. Que necesiten de ustedes. Cuando estábamos como funcionarios de colegio nos respetaban más. Tienen que ocupar todos los campos y hacer lo que haya que hacer”, sostuvo.
Para la presidenta de la AMPR, declarar una huelga en este momento no es una opción.
“Pero tal vez llegará el momento cuando todo el movimiento obrero decida unido como una sola fuerza tirarse a la calle, ustedes van a estar seguros que no vamos a decir que no”, expresó.
Añadió que además del movimiento obrero, una huelga tiene que tener el apoyo del resto del país.
“Yo nunca había visto tanta maldad. Y yo dije que la secretaria era maquiavélica y maquiavélica es. (Nicolás) Maquiavelo se queda corto”, sentenció.
En la Asamblea, los presentes ratificaron mantener la afiliación con la American Federation of Teachers. Participó y ofreció un mensaje además la portavoz de la minoría en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nacy Pelosi, quien se encuentra con una delegación de representantes del Partido Demócrata en Puerto Rico.