Presentan resolución en repudio al cierre de escuelas en el área Este

Compartir esta noticia:

(San Juan, PR- 25 de abril de 2018) El portavoz alterno de la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes, Ramón Luis Cruz Burgos, radicó una Resolución en repudio al cierre de 15 planteles escolares en el Distrito Representativo 34, que comprende los pueblos de Patillas, Maunabo, San Lorenzo y Yabucoa.

“Todo este proceso de recorte educativo se aplica de forma inmisericorde a una región que se encuentra entre las de mayor índice de desempleo y nivel de pobreza de todo el país. Aún estamos sufriendo la devastación causada por el huracán María y continuamos en el proceso de recuperación. El cierre de estos 15 planteles escolares en una región económicamente deprimida es insensible e irracional, lo fue durante la administración de Fortuño cuando me opuse al cierre de la escuela de Martorell, me opuse bajo mi Gobierno de Garcia Padilla y me opongo a que este gobierno continue cerrando escuelas y quitando el pan de enseñanza a nuestros hijos mientras botan millones en contratos”, manifestó el Representante del PPD.

“Considerar cambios al sistema educativo, olvidando el propósito de formación de nuestros niños, por atender un asunto de presupuesto, es algo absurdo. El cierre de escuelas apaga la esperanza de los niños y de comunidades enteras. Nuestro futuro no puede mirarse de manera tal que la educación, la salud y otros servicios tan fundamentales tengan que sucumbir para poder mantener un sistema burocrático, anacrónico y politizado”, añadió el legislador.

Asimismo, Cruz Burgos advirtió que la política pública actual del Departamento de Educación y la llamada reforma educativa no fomentan la formación de los ciudadanos en el mundo global, sino que parte de un esquema puramente contable o presupuestario.

“Lamentablemente, lo que motivó la discusión sobre la educación en Puerto Rico fue el costo de la misma, cuánto invertimos por niño, cuánto se le paga a los maestros, cuántas escuelas, cuántos programas, cuántas regiones, quién arregla las escuelas, quién construye escuelas o quién tendrá a su cargo y mando lo que antes fue una escuela. Estas consideraciones, están muy lejos de lo que son las verdaderas necesidades de los estudiantes”, expresó.

Cruz Burgos, explicó que el plan del Departamento de Educación para el cierre de escuelas no se hizo de forma organizada, no tomó en consideración la distancia de los planteles ni el aprovechamiento académico de los estudiantes. Por esto, solicitó a la Cámara de Representantes que apruebe la Resolución de la Cámara 912 y se exprese en contra del plan del Departamento para el cierre de estas 15 escuelas.