Un proyecto de ley para establecer un sistema de alerta que permita lograr la cooperación de la ciudadanía para identificar y ubicar al causante de un accidente de tránsito que abandone la escena y cause algún daño (“hit y run”), fue presentado por el representante por el Partido Popular Democrático (PPD), Ramón Luis Cruz, junto a Mayra Elías, el Jefe del Negociado de Tránsito de la Policía Tnte Coronel Jorge Hernández Peña, el Director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias Ángel Crespo, y el Director de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito José Delgado.
“El pasado año para esta misma fecha presentabamos nuestra legislacion en contra del “hit y run” que establecia carcel como pena a cada irrresponsable que cometiera tal delito, al mismo tiempo lanzamos la campaña #salvalelavida junto a Mayra Elias, la Policia y la Comision para la Seguridad en el Transito. Hoy entusiastas notificamos la reduccion en -18 muertes por concepto de “hit y run”, aun asi no estamos totalmente satisfechos y presentamos esta nueva iniciativa contra el que para mi es el acto mas irresponsable que puede cometer un conductor y del que cualquiera de nosotros puede ser victima y no solamente pone en juego la integridad física de una persona, sino que pone en juego la vida misma” sentenció Cruz.
El P de la C 2890 que propone Alerta Mayra contra el “Hit & Run” permitiría cumplir con la colaboración de la ciudadanía mediante la interacción con los agentes del orden público y la colaboración voluntaria de los medios de comunicación autorizados en Puerto Rico.
“En los Artículos 4.01 y 5.07 de la Ley 22, se establece claramente que el conductor de todo vehículo involucrado en un accidente en el que se reporten daños a otro vehículo u otra propiedad, o que ocasione lesiones o muerte de una persona, tiene el deber de detenerse inmediatamente en el lugar del accidente. Sin embargo, continuamos viendo estos casos de personas que incumplen dicho articulo.
El legislador explicó que cuando un conductor impacta a una persona y causa grave daño corporal o incluso, la muerte, y abandona la escena del accidente, las primeras horas posteriores son críticas para lograr la detención del conductor.
“Por lo general, accidentes tipo “hit & run” son los más difíciles de esclarecer, porque rara vez se tiene información del vehículo o del conductor que ocasionó el accidente. Se busca a un “fantasma”, y en los casos en que la persona sobrevive el accidente, rara vez puede ofrecer información sobre el suceso o identificar al conductor . Es por esto, que se hace necesario establecer un sistema de alerta que permita lograr la cooperación de la ciudadanía en identificar y ubicar el causante del accidente, de manera que se tengan mayores recursos para lograr la detención del conductor por los agentes del orden público”, indicó Cruz.
Según establece la medida, tan pronto la Policía reciba información sobre un accidente de tránsito, en el que un conductor se va a la fuga, se debe remitir dicha información a los medios de comunicación y a las entidades participantes para transmitir las alertas de emergencia al público, relacionadas con casos de accidente Tipo Hit & Run. Luego de un sonido distintivo, la alerta debe leer o escucharse: “Esta es una Alerta Mayra de un Accidente Tipo Hit & Run”. Estas alertas deben ser difundidas lo más pronto posible y repetidas frecuentemente, siguiendo las guías del Emergency Alert System (EAS) y la Federal Communications Commission. (FCC).
Cabe señalar que una medida similar fue aprobada en el estado de Colorado en 2014. La Ley de Alerta Medina, se aprobó en honor a José Medina, un empleado de estacionamiento tipo “valet” que murió arrollado por un vehículo cuyo conductor se fue a la fuga. No obstante, el alerta comenzó en la ciudad de Denver antes de convertirse en una legislación del estado y en poco tiempo logró recuperar información para esclarecer 11 de 14 casos de accidentes reportados.