SAN JUAN (CyberNews) – El representante Popular y candidato a la Cámara, Luis Vega Ramos, acompañado por la candidata a la Cámara por el Distrito 24 de Ponce, Marlese Sifre, exigieron el miércoles, al aspirante a la gobernación, Ricardo Rosselló Nevares, que le pida las renuncias a sus respectivas candidaturas a los pasados presidentes de Cámara y Senado, Jenniffer González y Thomas Rivera Schatz, por el supuesto desfalco de 2.9 millones de dólares al pueblo de Puerto Rico bajo sus incumbencias.
“Ricky ha dicho que tiene cero tolerancia contra la corrupción y que todos sus compañeros de papeleta le firmaron un papelito jurando que no son corruptos. Aquí tiene dos que le mintieron descaradamente: Jenniffer González y Thomas Rivera Schatz. Bajo su supervisión de la Superintendencia Capitolina, se montó una conspiración criminal que defraudó al pueblo en 2.9 millones de dólares. Ricky pon la acción tras la palabra y reclama la renuncia de Jenniffer González a la candidatura a Washington y la de Rivera Schatz al Senado por acumulación”, reclamó Vega Ramos en un comunicado de prensa.
La Oficina del Contralor hizo público el martes, un segundo Informe de Auditoría (DA-17-12), que cubre el período del 1 de julio de 2009 al 31 de octubre de 2015, y revela supuestas cotizaciones falsas consideradas en la adjudicación de órdenes de compra para realizar obras de construcción; ausencia de documentos e información en los expedientes de las obras de construcción realizadas; beneficios económicos recibidos por 16 empleados y tres funcionarios de la Superintendencia de parte de un contratista; uso inadecuado de las computadoras y los sistemas de información de la Superintendencia para beneficiar a un contratista y para realizar trabajos administrativos de una corporación privada y posible conflicto de intereses de una corporación que prestó servicios de inspección de obras de construcción en la Superintendencia.
Vega Ramos indicó que actualmente cinco empleados de la Superintendencia y dos contratistas que se beneficiaron del esquema de corrupción enfrentan un juicio por 73 cargos criminales.
Mencionó que, en contestación oficial sobre un informe anterior, el DA-14-06, la ex presidenta González negó responsabilidad por las irregularidades en la Superintendencia alegando que bajo aquel cuatrienio, la misma estaba bajo la supervisión y administración del Senado que presidía Rivera Schatz.
Por su parte la candidata por el Distrito 24, Marlese Sifre, exigió a la alcaldesa de Ponce, Mayita Meléndez, la destitución inmediata del Administrador de la Ciudad, Eliezer Velázquez Quiles, quien fuera el Superintendente del Capitolio, durante el periodo que comprende el informe.
“Es una vergüenza que tras la radicación de 73 cargos criminales por corrupción en la Superintendencia del Capitolio y dos informes devastadores de la Contraloría, la Alcaldesa de Ponce no haya despedido o exigido la renuncia de Eliezer Velázquez. De hecho, Mayita se pasea con él como si nada”, dijo Sifre.
Sifre sostuvo que el contratista que obtuvo el contrato para la remodelación de las oficinas legislativas a través de cotizaciones, firmas y documentos presuntamente fraudulentos emitió 158 cheques por un total de 137,326 dólares para pagar a empleados de la Superintendencia para realizar gestiones a favor suyo, las que supuestamente fueron irregulares.
“El contratista acusado, Restaura Contractor, obtuvo contratos en el Municipio de Ponce en el 2013, según aparece registrado en la página de contratos del Contralor por la cantidad de 44 mil dólares”, informó Sifre.
“Aquí vemos cómo este esquema de corrupción arropa a la Alcaldía de Ponce siendo la Alcaldesa la primera ejecutiva y la responsable de estas acciones por parte del administrador de la Ciudad. El Departamento de Justicia presentó cargos contra los ex empleados Endel Rodríguez Cortés, Alex E. Martínez Morales, Juan Carlos Acosta Ramírez, Gladys Alberti Torres y Jamilette Ramírez Sánchez. También presentó cargos contra los esposos Edil Danois Román y Elena Cuervo Sierra, propietarios de Restaura Contractor. El tribunal encontró causa para juicio contra los siete acusados”, denunció la candidata a la Cámara.
Vega Ramos y Sifre también indicó que posee evidencia de los supuestos registros oficiales del Contralor Electoral que ubican a Edil Danois, uno de los contratistas acusados por el fraude, aportándole miles de dólares a las campañas del 2012 de Jenniffer González, Rivera Schatz y del propio Superintendente Velázquez, que entonces corría para el Senado por el Distrito de Ponce.
“Al mismo tiempo que se cometían los delitos y el fraude para beneficiar al contratista Denois, él le aportaba a Jenniffer, a Rivera Schatz y a Eliezer Velázquez miles de dólares. Eso es escandaloso. Si Ricky no exige la renuncia de Jenniffer y Rivera Schatz con esta evidencia de corrupción demuestra que no tiene liderato, que es débil e hipócrita”, sostuvo Vega Ramos.
El representante anunció la radicación de una querella ante la Comisión de Ética de la Cámara contra González. Del mismo modo anticipó que solicitará al presidente de la Comisión Conjunta de Informes del Contralor, el representante César Hernández, que celebre vistas públicas sobre los dos informes de la Contraloría que versan sobre la corrupción en la Superintendencia del Capitolio. En el caso de Rivera Schatz, anunció que remitirá al presidente del Senado, Eduardo Bhatia, toda la información para las acciones que él estime pertinentes.