Portavoz alterno del PPD denuncia nueva ley 7 para empleados privados

Compartir esta noticia:

(Capitolio) El portavoz alterno de la Delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes, Ramón Luis Cruz Burgos, arremetió contra la mayoría del Partido Nuevo Progresista (PNP) por aprobar una reforma laboral que representa la nueva “Ley 7” para los empleados del sector privado.

“Esta Reforma Laboral de la que habla el PNP no es más que una “Ley 7 para los empleados privados”.  Durante la campaña política habíamos expresado preocupación por los recortes propuestos y la posibilidad de que se despidieran empleados públicos, pero jamás habíamos pensado en que el nuevo gobierno tenía un plan para que se despidan a los empleos en la empresa privada”, denunció Cruz Burgos.

La Ley de Transformación y Flexibilidad Laboral enmienda varias leyes laborales existentes en la Isla. Aunque los cambios que propone el gobernador Ricardo Rosselló aplicarían a los nuevos empleados que sean contratados, el PPD alertó sobre la posibilidad de que los trabajadores existentes sean despedidos y sustituidos por nuevos empleados, bajo condiciones adversas para el trabajador.

“Esta Ley, en lugar de crear empleos nuevos, agravará la situación de los trabajadores puertorriqueños.  Se le están quitando derechos a nuestros empleados y esto no redunda en ningún beneficio para el crecimiento económico del País”, afirmó el legislador.

Cruz Burgos, aseguró que la Reforma Laboral no está diseñada para proteger a los trabajadores, sino a las empresas. “Esta Reforma fue creada para favorecer a las grandes empresas, dándoles poder para facilitar el despido de empleados. De la única forma que se podrían crear nuevos empleos sería a través de las vacantes que surjan cuando los patronos comiencen a despedir personal.  La verdad es, que esta Ley, le reduce la indemnización que recibe un empleado despedido y reduce a un año el tiempo que tiene para reclamar su liquidación y cualquier otro beneficio”, explicó.

“Es evidente que ahora las corporaciones iniciarán procesos de reestructuración para despedir a los empleados que se ganan $20 la hora, para contratar personal dispuesto a tener un salario de $7.25 sin derecho a vacaciones, Bono de Navidad,  sin tiempo probatorio y con una jornada laboral de hasta 12 horas. Estamos viendo cómo el liderato del PNP destruye unos de nuestros recursos más preciados: la mano de obra de nuestra gente”, añadió el Representante del PPD.

Cruz Burgos, también mencionó otros aspectos de la Ley que afectan a los trabajadores del sector privado como: la acumulación de solo seis días de vacaciones en todo un año, la imposición de un periodo probatorio de de 18 meses para lograr la permanencia en el empleo, y limita las cuantías que se pueden cobrar en demandas contra el patrono por discrimen.