El exsecretario general del Partido Popular Democrático (PPD) y candidato a la Cámara por acumulación Jorge Colberg Toro, emplazó el viernes, al comisionado residente Pedro Pierluisi a que revele si respalda o rechaza la Junta de Control Fiscal federal.
“Que deje las ambivalencias y exprese de forma categórica si respalda o no una Junta de Control Fiscal”, dijo Colberg Toro en un comunicado de prensa.
Por su parte, el abogado José Alfredo Hernández Mayoral indicó que “el tiempo apremia”, toda vez que el borrador del proyecto republicano que crea una Junta de Control Fiscal sobre Puerto Rico, “es peor que los borradores anteriores lo que lo hace inaceptable para la inmensa mayoría de los puertorriqueños”.
“La medida, despojaría a los ciudadanos del derecho al voto, revocaría nuestro ordenamiento constitucional y electoral; y crearía más problemas que soluciones”, indicó Hernández Mayoral.
Enumeró los puntos más conflictivos del proyecto, entre ellos, que “los miembros son nombrados por el Presidente y el Congreso. Ninguno por Puerto Rico”.
“Las personas electas a puestos públicos, o sea, los que el pueblo elige para que gobiernen, no pueden ser miembros; la junta puede hacer valer las leyes que prohíben que ciertos funcionarios o servidores públicos se vayan a la huelga o causar cierres en las operaciones del gobierno. Se faculta para romper huelgas e impedir brazos caídos; pueden destituir funcionarios nombrados por el Gobernador y confirmados por el Senado; los presupuestos los tienen que aprobar la Junta, y pueden rechazar un presupuesto legislado; y ningún proyecto de ley aprobado por la legislatura y firmado por el Gobernador se convertirá en ley hasta tanto la junta lo apruebe”, detalló.
“Lo más serio de ese borrador es que los republicanos insisten en crear un organismo por encima del gobierno electo por el pueblo, precisamente sin el consentimiento del pueblo puertorriqueño. Eso tiene que ser inaceptable.”, expresó Hernández Mayoral.