Populares alegan supuestos intereses de Jennifer González con Leyes de Cabotaje

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – Los senadores populares, Jorge Suárez y Ramón Ruiz Nieves, así como el candidato al senado por Ponce, Ángel Fourquet, arremetieron el lunes, contra la candidata a la comisaría residente en Washington, Jenniffer González, por supuestamente oponerse a la eliminación de las leyes de cabotaje para beneficiar a donantes de su campaña política e imponer el JGO Tax.

“Tenemos que cuestionarnos ¿por qué, a pesar de que varios estudios, así como el sector económico y comercial del país coinciden en que la eliminación de las leyes de cabotaje, serían de gran beneficio para el despunte económico de la Isla, la candidata a la comisaría residente en Washington por el PNP se opone a que se elimine la aplicación de esta Ley en la Isla? Sin las normas de cabotaje los costos de transporte de productos descenderían más de un 20 por ciento, entre otros beneficios. Pero, ¿por qué Jenniffer se opone?  Porque su bolsillo y su campaña están comprometidos con los navieros que operan en la Isla y pretende imponer el JGO Tax”, denunció Suárez en conferencia de prensa.

El senador detalló que la candidata del PNP recibe donativos de parte de los mismos navieros que se declararon culpables de “arreglar” sus tarifas, afectando la economía de Puerto Rico y provocando que cada familia puertorriqueña tenga que pagar más cada vez que acude a un comercio a hacer sus compras.

El legislador recordó que luego de una investigación durante los años de 2002 al 2008, el gobierno federal estableció multas millonarias a varias compañías navieras por haberse confabulado para imponer tarifas fijas para el acarreo de mercancía privada entre los Estados Unidos y Puerto Rico, encareciendo aún más la trasportación marítima. En aquel momento, las compañías Crowley, Sea Star y Horizon aceptaron la culpa por el esquema ilegal y tuvieron que pagar multas ascendentes a 46.2 millones de dólares.

“La acción de estos navieros, encareció aún más el costo de la transportación marítima y son los mismos que ayudan a Jenniffer González en su campaña a Washington.  ¿Velará Jenniffer González por los intereses de los trabajadores puertorriqueños o los de las compañías navieras de las cuales recibe donativos y que se benefician de que las leyes de cabotaje permanezcan inalteradas? Es hora de que Jennifer González explique el JGO Tax”, indicó Suárez

Asimismo, manifestó que el PNP históricamente ha decidido darle la espalda a la economía y a los empleos en la Isla al poner la estadidad antes que el bienestar de los puertorriqueños.

“Ya lo vivimos en la década de los noventa cuando defendieron la eliminación de la sección 936 y no hicieron nada para defender los empleos de miles de ciudadanos. ¿Por qué? Porque el PNP lo vio como un impedimento para que se lograra la estadidad.  A ese liderato no le importó el impacto económico ni la pérdida de empleos que ocasionaría. Es obvio, que su prioridad no son los puertorriqueños”, añadió el senador por Ponce, Ruiz Nieves.

“A diferencia del PNP, en el Partido Popular creemos que la Isla tiene muchas oportunidades competitivas y es por eso, que nuestro próximo Comisionado Héctor Ferrer ha propuesto soluciones concretas como lo es la creación de la sección 245 A, del Código de Rentas Internas federal, la cual reduciría enormemente la tasa de repatriación de ganancias y dividendos de las corporaciones estadounidenses en la Isla.  Héctor Ferrer también ha propuesto trabajar enmiendas a la Ley de Cabotaje Aérea con el objetivo de desarrollar un centro de conexión y trasbordo de carga aérea en el aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla, así como el desarrollo del Puerto de Ponce.  Estas propuestas crearían empleos e impulsarían la economía, mientras la candidata del PNP se opone porque su obsesión con el tema de la estadidad y el bienestar de su bolsillo le impide buscar un mejor futuro para Puerto Rico. Los grandes intereses encontraron en Jenniffer González a una nueva aliada, así que cada vez que hagas tus compras, calcula cuanto podrías estarte ahorrando si no fuese por el JGO Tax”, concluyó.