Policía desembolsará $6 millones en pago de horas extras antes de cierre de año

Compartir esta noticia:

EL CAPITOLIO (CyberNews) – El Departamento de Seguridad Publica (DSP) desembolsará alrededor seis millones de dólares durante los próximos días dirigidos a efectuar el pago de las horas extras trabajadas por los agentes de la uniformada este año.

El anuncio lo hicieron el jueves, los representantes José ‘Memo’ González y Félix Lassalle, al concluir una vista pública celebrada en la mañana de hoy en torno a la Resolución de la Cámara 651, la cual ordena una investigación exhaustiva sobre el pago a los servidores públicos sobre las horas extra trabajadas como consecuencia del paso del huracán María sobre Puerto Rico.

“Esta es una noticia bien importante para todos los policías que tanto han sacrificado para salvaguardar la vida y propiedad de todos los puertorriqueños antes, durante y después del azote del histórico huracán María. Hoy, la licenciada Estrella Mar Vega, del Departamento de Seguridad Publica confirmó que este pago de 6 millones de dólares se realizará antes de terminar el año”, señaló González en declaraciones escritas.

Por su parte, Lassalle agregó “esto es una muy buena noticia para estos servidores públicos que tanto han dado a la recuperación de Puerto Rico. No vamos a descansar hasta que estos pagos sean realizados y recibidos por estos agentes”.

El también presidente de la Comisión de Seguridad Publica de la Cámara baja confirmó que todavía faltan datos específicos sobre cuanto se adeuda a los miembros de la policía por concepto de horas extras, entre otros asuntos.

“Le dimos 10 días a la Policía para que nos brinde evidencia certificada de cuantas horas extra han pagado este año y cuantas todavía se deben. Además, solicitamos una serie de datos específicos relacionados a cuantas solicitudes de pago por horas extras trabajadas se han hecho, antes y después de María, y cuantas han sido rechazadas y el por qué”, dijo el representante del Distrito #16 de Isabela, San Sebastián y Las Marías.

Tanto Lasalle como González fueron enfáticos de que citaran a miembros de la uniformada a deponer ante la Comisión para auscultar el sentir de los agentes sobre esta situación.