EL CAPITOLIO (CyberNews)- Los comités de seguridad de los organizadores de la marcha del primero de mayo en el área de El Capitolio, serán los encargados en primera instancia de evitar cualquier incidente que culmine en violencia, según informó el lunes, Héctor Motta, de la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT).
“Toda la coordinación con la Policía empieza desde el Puente Dos Hermanos. Las guaguas que lleguen van a estar dejando a las personas que lleguen en el área de Paseo Caribe. Cuando marchemos hasta El Capitolio, se va a cerrar toda la avenida. Coordinamos con ellos que no van a intervenir. Si surge un problema, la Policía va a permitir que nosotros intervengamos con cualquier persona que pueda causar un problema. Si nosotros no podemos, entonces ellos pasaran a controlar la situación”, dijo Motta en conferencia de prensa.
De otra parte, Javier López de la CPT le pidió a la Policía que le hagan llegar según se comprometieron el acuerdo escrito entre las partes.
Desde las 6 de la mañana comenzarán a llegar vehículos al área del Puente Dos Hermanos, para reunirse y marchar a eso de las 10:30 de la mañana hasta el Lado Norte del Capitolio.
Frente a la Casa de las Leyes, habrá una tarima en la cual además de música, se dará lectura a la Declaración del Pueblo de Puerto Rico en repudio al Plan Fiscal sometido por la Junta de Control Fiscal y las decisiones de la administración del gobernador, Ricardo Rosselló Nevares.
Luego de que los presentes ratifiquen el escrito, se le hará llegar a los presidentes legislativos y al gobernador Rosselló Nevares.
En la tarde, los maestros y otros empleados de gobierno unionados bajo la Ley 45 realizarán una marcha hasta La Fortaleza.