BAYAMÓN (CyberNews) – El secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), William Villafañe aseguró que el Partido Popular Democrático (PPD) reaccionó tarde a alegaciones de que esa colectividad está por debajo del PNP de cara a las elecciones, mientras que respondió a declaraciones de su homólogo, Javier Echevarría, quien criticó la actividad de Conmemoración del Natalicio de José Celso Barbosa.
“Resulta interesante que el Partido Popular, por voz de Echevarría, salga ahora a negar la existencia de un memorando interno del Grupo TH, que le hizo varias sugerencias a David Bernier y le advirtió que está perdiendo ante el doctor Ricardo Rosselló por más de 18 por ciento, cuando ya van más de 36 horas desde que dicho documento salió a la luz pública”, dijo Villafañe en un comunicado, luego que Echevarría reaccionara a las alegaciones que hizo el representante José Aponte.
“¿Por qué demoraron tanto? ¿Acaso el señor Echevarría desconocía de la existencia del mismo, y tuvo que consultar antes de atreverse a negarlo ayer? ¿Alguien se cree que si ese documento fuera falso, se tomarían tanto tiempo en desmentirlo? Definitivamente, las expresiones de Javier Echevarría, en lugar de aclarar la información, lo que hacen es confirmar la veracidad del documento”, cuestionó Villafañe.
Sostuvo que “es comprensible que David Bernier y su equipo de campaña estén desesperados ante la unidad que existe en el Partido Nuevo Progresista, tras la figura del doctor Ricardo Rosselló. Ellos no tuvieron primarias para la gobernación, pero tienen varios bandos, huyéndose unos a otros. La gente de Alejandro García Padilla, los que siguen a David Bernier, y hasta los llamados soberanistas están cada uno halando para su lado, mientras evitan ser siquiera fotografiados en un mismo lugar”.
Por otro lado, alegó que miles de estadistas inundaron el área de la alcaldía de Bayamón y sus calles y avenidas aledañas, en la celebración de Barbosa que, según dijo, “sobretodo confirmó que el pueblo y el liderato del Partido Nuevo Progresista está más unido que nunca”.
“Obviamente, para un Partido Popular que enmendó la Ley Electoral apostando a que el PNP quedaría dividido después de las primarias, y no tendría suficiente tiempo para unirse, esta noticia resulta ser como un balde de agua fría. Por eso tuvieron que salir corriendo y enviar a su secretario general, para ver si lograba tergiversar lo que sucedió en Bayamón, y cambiar en algo la discusión pública”, sostuvo Villafañe, luego que Echevarría indicara en un comunicado que la actividad de Barbosa había sido un fracaso.
Dijo que mientras tanto, los exgobernadores Carlos Romero Barceló, Luis Fortuño y Pedro Rosselló cerraron filas con Ricardo Rosselló y la estadidad. Agregó que inclusive, el comisionado residente en Washington D.C., Pedro Pierluisi, expresó públicamente su apoyo a la estadidad y pidió un voto íntegro bajo La Palma en las tres papeletas”.