PNP radica mandamus para que se divulgue auditoría sobre cuadro telefónico en la Cámara

Compartir esta noticia:

EL CAPITOLIO (CyberNews) – Un grupo de legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP) anunciaron el martes la radicación de un recurso de Mandamus para que el Tribunal ordene a la presidencia de la Cámara de Representantes finalmente hacer público el informe de auditoría sobre el proceso de contratación de la compañía 3 Comm Global, del ahora convicto federal por fraude, Anaudi Hernández.

Los representantes María Milagros Charbonier, Yashira Lebrón, Ricardo Llerandi, José ‘Quiquito’ Meléndez, Rafael ‘June’ Rivera, Gabriel Rodríguez Aguiló y Lourdes Ramos alegaron que se vieron forzados a acudir al Tribunal ante la supuesta negativa de divulgar el informe por parte del expresidente cameral, Jaime Perelló, así como del actual presidente en funciones, Roberto Rivera Ruiz de Porras.

“Estamos cansados de esta innecesaria tardanza en hacer público un informe que alegadamente el expresidente Perelló ordenó que se hiciera en diciembre de 2015 sobre el proceso de contratación de la compañía 3 Comm Global, propiedad de su amigo y benefactor económico, Anaudi Hernández. Aquí está sucediendo una de dos cosas, o Perelló jamás pidió que se hiciera este informe y sólo dijo eso para apaciguar la presión pública, o los resultados del mismo son devastadores para él. No importa cuál de estos dos escenarios es el correcto, el pueblo tiene el derecho a conocer la verdad. Basta ya de atrasar el proceso”, señaló Charbonier en un parte de prensa.

Rivera Ruiz de Porras reiteró el lunes que se encuentra en espera del informe final de la auditoría externa sobre los contratos con la mencionada empresa que encomendó Perelló Borrás en meses pasados. “Como he reiterado en los pasados días, una vez se me entregue el documento se hará disponible, para el escrutinio público. Mi compromiso con la transparencia y el trabajo en equipo, es inquebrantable”, dijo el líder cameral en un parte de prensa.

Entretanto, Rodríguez Aguiló dijo que “reiteramos nuestra petición de que nos muestre el informe de auditoría, en su totalidad, incluyendo su metodología y también cuáles fueron, si alguno, los recursos contratados para hacer el mismo y lo que ha pagado la Cámara por ellos. El presidente en funciones, Rivera Ruiz de Porras, tiene el deber de hoy, día en que se convoca a una Sesión Extraordinaria, de aprovechar y hacer público el informe. Diez meses de espera son demasiados”.

Por su parte, ‘June’ Rivera añadió que “espera que durante la sesión de hoy, el presidente en funciones haga lo correcto y nos provea copia, fiel y fidedigna, del informe con todos sus anejos y el listado de contratistas que laboraron en el mismo. De no hacerlo, estamos confiados en que el Tribunal lo obligará hacerlo”.

Para Llerandi, la radicación del Mandamus se hace para salvaguardar la integridad del cuerpo. “Hace unos días atrás le enviamos una carta a la presidencia de la Cámara otorgándole un plazo de cinco días para que nos entregaran el informe y no ha sucedido nada tampoco. No nos queda otro camino que acudir a los tribunales”, comentó el representante.

Finalmente, el representante José Enrique “Quiquito” Meléndez criticó que David Bernier, presidente de la Conferencia Legislativa del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara, no le haya exigido a su delegación el que se haga público el informe de auditoría sobre el proceso de contratación de la compañía 3 Comm Global.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes