PNP opina sobre llegada de PROMESA

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews)- El liderato del Partido Nuevo Progresista (PNP) reaccionó en la noche del miércoles a la aprobación y la eventual firma del presidente de Estados Unidos, Barack Hussein Obama del proyecto llamado PROMESA.

 

“Desde hace más de 1 año, mientras otros estaban abogando por un mecanismo de quiebra y el impago, fui el primero en proponer una Junta colaborativa entre gobierno federal y el gobierno local para atender el tema de la deuda. Sin embargo, reitero mi oposición al proyecto que fue aprobado hoy por el Senado Federal que impone una Junta de Control Fiscal para Puerto Rico ya que limita nuestra gobernanza democrática, pone el riesgo el futuro de nuestros jóvenes y la calidad de vida de nuestros retirados y está basado en la desigualdad a la que estamos sujetos en virtud de nuestro estatus colonial.

La Junta de Control Fiscal es el resultado de la falta de credibilidad que ha permeado en este cuatrieno bajo la administración García Padilla-Bernier.

Es importante señalar que la Junta aprobada es de control fiscal, no de política pública. Yo estoy convencido de que con nuestro plan de gobierno vamos a limitar la intromisión de la Junta y junto a Jenniffer González, vamos a lograr enmiendas necesarias para lograr mayor participación, conseguir herramientas de desarrollo económicos y alcanzar la Estadidad para Puerto Rico”, dijo el presidente del PNP y candidato a la gobernación, Ricardo Rosselló Nevares.

De otra parte, el comisionado residente Pedro Pierluisi expresó que “nadie está contento con el hecho de que PROMESA sea necesaria, pero estoy totalmente convencido de que es la mejor alternativa legislativa al grave problema que enfrentan mis constituyentes, como resultado de décadas de trato desigual a nivel federal y de mala administración a nivel local.  Una vez el Presidente firme esta ley, el próximo paso será seleccionar los siete miembros que compondrán la Junta de Supervisión.  Voy a tener un rol activo en ese proceso, porque es crítico que los miembros de la Junta sean personas inteligentes, trabajadoras, justas y conocedoras de Puerto Rico.  Mi expectativa es que al menos varios de los miembros de la Junta, aparte de estar altamente capacitados, sean puertorriqueños, de descendencia puertorriqueña o estén estrechamente vinculados a Puerto Rico.

Hay muchas personas, dentro y fuera del gobierno, que quieren ayudar a Puerto Rico y que trabajaron intensamente para lograr la aprobación de PROMESA, por lo que cuentan con mi profunda gratitud.  También reconozco y respeto a muchos otros que también se preocupan por Puerto Rico y que han tenido objeciones de buena fe en cuanto a PROMESA.  Ahora que PROMESA se va a convertir en ley, es la obligación de todos nosotros que queremos lo mejor para Puerto Rico, aunque hayamos apoyado u objetado el proyecto, de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que el proceso que encamina PROMESA funcione de la manera más justa posible y sin contratiempos”.

El Senado de Estados Unidos aprobó en la tarde del miércoles el proyecto HS 2328, conocido como PROMESA, el cual pasa ahora a la firma del presidente, Barack Hussein Obama.

La aprobación tuvo 68 votos a favor y 30 en contra.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes