SAN JUAN (CyberNews)- La comisionada electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, informó el lunes sobre la campaña para el plebiscito del mes de junio, bajo la columna representada por el círculo (Libre Asociación/Independencia).
“También nos estamos concentrando en el reclutamiento de las personas que van a estar defendiendo los votos de la soberanía. Si no hay funcionarios con la opción de Libre Asociación/Independencia, se quedan los colegios solos, en manos del PNP”, dijo la comisionada electoral en conferencia de prensa.
Según Santiago, como el Partido Popular Democrático no ha asumido posición sobre la votación del 11 de junio, solamente el Partido Nuevo Progresista es el que cuenta con los funcionarios electorales para el día del evento.
“Si obtenemos la mayoría de los votos, entonces dilucidaremos que le conviene al país, si la Libre Asociación o la Independencia. Pero aun si no ganamos, pues estaremos viendo a los estadistas recibiendo una gran derrota en los Estados Unidos, y acabamos con la quimera de la anexión”, añadió.
De acuerdo con la exsenadora, la ley habilitadora del plebiscito establece que sólo se puede usar en la campaña dinero de aportaciones privadas, por lo que la campaña del PIP se concentrará de ahora al 11 de junio en: Tertulias y conversatorios sobre el tema de la Soberanía. Visitas casa a casa en todo Puerto Rico para la distribución de cientos de miles de folletos en el que se resume qué gana el país con la Libre Asociación/Independencia. Repartición de hojas sueltas en semáforos. Y pautas en la radio local y las redes sociales, en las cuales bajo las etiquetas #EducandoParalaSoberaniaylaIndependencia y #YoVoy11J se divulgarán videos cortos sobre las ventajas de la soberanía, y en formato de Facebook en vivo se transmitirán conversaciones más extensas con expertos como economistas y planificadores.
Los interesados en participar como funcionarios de colegio se pueden comunicar a la dirección comisionadaelectoralpip@gmail.com, a la página de Facebook de la vicepresidenta del PIP o al teléfono 787-782-1455.