OROCOVIS (CyberNews) — El comisionado residente, Pedro Pierluisi, visitó el miércoles, el Municipio de Orocovis donde se reunió con el alcalde Jesús ‘Gardy’ Colón para compartir en detalle los alcances de la Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (PROMESA, por sus siglas en inglés) y los objetivos del Task Force para el Desarrollo Económico de la Isla que dispone la ley.
“Fue una excelente reunión donde pude compartir con el alcalde mi visión sobre PROMESA y el propósito del Task Force para atraer desarrollo económico a Puerto Rico. Le comenté que el que tengamos una Junta de Supervisión no es un impedimento para que este tipo de negocio continúe desarrollándose en la Isla, ya que garantiza una mayor estabilidad económica en Puerto Rico encaminándolo a estabilizar sus finanzas públicas y reestructurar sus deudas de forma justa y ordenada para el beneficio de todos”, afirmó Pierluisi.
Pierluisi también visitó las instalaciones de Toro Verde, para familiarizarse con los detalles de proyectos de inversión de esta envergadura, que ha impactado positivamente el área de la montaña, generando actividad económica y atrayendo más turismo.
Sostuvo que como parte de su función como miembro del Task Force de Desarrollo Económico que dispone PROMESA, el Comisionado Residente será parte esencial del grupo que recomendará cambios a leyes federales en ciertos programas, que de aprobarse, estimularán un crecimiento económico sostenible a largo plazo, promoverán la creación de empleos, reducirán la pobreza infantil, y atraerán inversión económica en Puerto Rico.
“Inversión como la que vemos en Toro Verde crea actividad económica en los municipios y los impacta positivamente. Según conversé con el Alcalde, muestra de esto es que el desempleo en Orocovis ha bajado en un 10 por ciento. Por eso es importante que los alcaldes mantengan los planes de proyectos de desarrollo económico en sus municipios para que refuercen el turismo en la Isla, y se active la actividad económica sostenible y la creación de empleos”, concluyó Pierluisi.