Pierluisi: “Cuando las mujeres progresan, Puerto Rico progresa”

Compartir esta noticia:

El precandidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, enmarcó el viernes, en lo que llamó sus “soluciones reales” en la igualdad de la mujer como eje de progreso de Puerto Rico, ante un nutrido grupo de mujeres reunidas en el Foro Women Who Lead, que se llevó a cabo en el Museo de Arte de Puerto Rico.

“Y es que en esto creo. Cuando las mujeres progresan, Puerto Rico progresa. Se ha demostrado que las empresas que velan por la igualdad de oportunidades y los salarios de sus empleadas y ejecutivas son más exitosas. Cuando se incorporan las mujeres en los equipos de trabajo, sobre todo a nivel gerencial, se obtiene más diversidad de perspectiva, mayor representación social y una cultura corporativa más abierta y productiva. En otras palabras, la inclusión y la equidad en la trato de la mujer, no solo es buena política pública, es buen negocio”, dijo Pierluisi en un comunicado de prensa.

“La inclusión de la mujer es un tema en el que creo firmemente y el cual considero de gran importancia para promover el desarrollo económico de Puerto Rico. La mujer es clave para el progreso de un pueblo y extremadamente importante en Puerto Rico, donde el 52 por ciento de nuestra población está compuesta por mujeres, 34 por ciento de los hogares tienen una mujer jefa de familia, y las mujeres dominan las tasas de graduación de universidades y programas doctorales, casi el 21 por ciento tienen bachillerato versus el 14 por ciento de los hombres, y el 5.7 por ciento tienen maestría versus el 3.4 por ciento de los hombres. Sin embargo, son solo cerca de una tercera parte de la fuerza laboral, que es en lo que tenemos que trabajar, aunque en Puerto Rico, en promedio, las mujeres están en menos desventaja que los hombres en el resto de Estados Unidos, pero aún ganan menos aquí”, añadió el precandidato a la gobernación por el PNP.

“En este tema yo puedo hablar con conocimiento de causa. Es un área que conozco, que avalo, que vivo, no con palabras sino con acción”, dijo Pierluisi.

“María Elena es también una profesional que se ha destacado en el campo de finanzas, normalmente dominado por hombres, laborando tanto en Estados Unidos como en Inglaterra, y ahora es una empresaria que fomenta el apoderamiento de la mujer, contrata a mujeres en su mayoría y ofrece oportunidades noveles de trabajo para permitirles trabajar desde su hogar y en horarios flexibles. También me siento muy orgulloso de ella y de sus logros, y sé que como Primera Dama me apoyará en esta gesta”, dijo Pierluisi.

“Como profesional, también tengo una trayectoria probada en la inclusión de la mujer. Como Secretario de Justicia, nombré mujeres a 3 de 4 secretarías auxiliares en el Departamento, 2 de 3 posiciones en el área criminal, y a múltiples otras en posiciones de alta jerarquía. Como Comisionado Residente, la jefa de mi oficina en Washington es mujer, y la jefa de mi oficina en Puerto Rico es mujer, así como el 60 por ciento de mis empleados congresionales”, expresó.

En su mensaje, Pierluisi también presentó su “hoja de trabajo” a favor de la mujer como comisionado residente. Destacó que una de las primeras leyes que co-auspició en el Congreso fue la ley federal Lilly Ledbetter Fair Pay Act of 2009, para garantizar igual paga por igual trabajo, seguido de muchas otras leyes que buscan prohibir el discrimen por sexo en el trabajo. Asimismo, mencionó el foro que auspició junto a la Speaker de la Cámara federal, Nancy Pelosi, sobre asuntos que inciden y afectan a la mujer, en seguimiento a la agenda demócrata “When Women Succeeds, America Succeeds”.

“Esa experiencia, esa trayectoria, esa ejecución a favor de la inclusión e igualdad de la mujer, es la que me lleva a decir con convencimiento y credibilidad lo que les mencioné antes, que cuando las mujeres progresan, Puerto Rico progresa. En mi administración vamos a crear conciencia entre comerciantes y profesionales en todos los sectores sobre la oportunidad que representa mejorar las condiciones laborales de nuestras mujeres”, dijo Pierluisi.

“Es obvio que entre las cosas que van a ayudar a la mujer son: mejores oportunidades y acceso al cuido de niños, flexibilidad para trabajos fuera de horario regular, flexitime sin tanto proceso burocrático, para proveer la posibilidad de tener semanas comprimidas para diligencias y dedicar tiempo a familia. Como gobernador, voy a seguir mi política de nombrar mujeres a posiciones clave en mi administración, porque garantiza una administración efectiva e inclusiva”, añadió.

El precandidato a la gobernación por el PNP señaló que promoverá programas de horarios extendidos en las escuelas públicas para que las madres puedan trabajar a tiempo completo, y exigirá que se aprovechen los fondos federales que hay disponibles. Sobre éstos últimos, dio como ejemplo los fondos federales disponibles a través de HUD en residenciales, para dar talleres de adiestramiento de empresarismo o para entrar a la fuerza laboral. También mencionó los fondos disponibles en el Departamento del Trabajo federal para readiestrar mujeres para posiciones necesarias en el gobierno y en la empresa privada.

“Asimismo, llevaré a cabo una reforma contributiva en la que le daremos incentivos a los patronos para proveer o facilitar el cuido de niños, para reducir la carga económica que eso representa, y en la medida que los recursos del estado lo permitan, proveeremos esos servicios en las agencias públicas. Muchas de estas ideas vienen de la experiencia que tengo de incluir a la mujer en las altas esferas de trabajo en que me he desempeñado, por lo que pueden contar con que como gobernador la mujer tendrá un rol importante en mi administración”, dijo Pierluisi.

“Vamos a enriquecer nuestra economía con la igualdad como motor de crecimiento, porque al reducir la desigualdad de la mujer, aumentaremos la productividad y lograremos el desarrollo económico de nuestra isla que tanto necesitamos”, añadió.