Pesquera descubrió que antiguo helicóptero ambulancia no tiene permisos para transportar civiles

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – El secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Héctor Pesquera dijo el miércoles, que se dio cuenta de cuál es el problema con la licencia del helicóptero Bell 429 originalmente adquirido como ambulancia aérea y utilizado, entre otras cosas, como método de transporte para civiles que trabajan en La Fortaleza.

“Estoy haciendo gestiones y ahí es que me entero del problema. Y el problema fue que cuando adquirieron esos helicópteros en el 2015 los registraron de una forma que nunca debieron ser registrados así. Y es que, cuando los registran bajo esa clasificación, tiene unas restricciones para mover otras personas que no sean las que están en la misión de la Policía”, dijo Pesquera a la prensa.

“Es simple el proceso, que venga un inspector acreditado por la FAA que inspecciones los helicópteros, someta la papelería y cambie la registración”, añadió.

Cuando el exgobernador Alejandro García Padilla oficializó la entrega de la unidad aérea, expresó que la licencia permitía el transporte de, paciente, paramédico y piloto.

Más temprano, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares aseguró  que tan pronto se levantó bandera por la Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) sobre el uso del helicóptero de la Policía para transportar civiles, se ordenó detener dicha práctica.

“Rechazo de manera contundente las insinuaciones de que el helicóptero se utilizó para jugar golf o jugar tenis. Yo creo que hay que tener mayor seriedad en estos asuntos”, dijo el gobernador a preguntas de la prensa.

“El querer conectar esto con chismes y bochinches diluye la atención”, añadió.

Según informes de prensa la FAA investiga el supuesto uso indebido de la aeronave de la Policía un Bell 429 para transportar a ayudantes de La Fortaleza en actividades oficiales y no oficiales.

Las denuncias fueron hechas por los pilotos de la Policía.