Perelló dice el tema de las dietas hiere

Compartir esta noticia:

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló aseguró el lunes que el tema de las dietas legislativas hiere y que ese beneficio no será restituido, luego que el Tribunal Supremo ordenara el pago de dietas al representante penepé Waldemar Quiles.

“Esta discusión hiere. Esto es una falta de respeto al pueblo de Puerto Rico, que estemos hablando de dietas legislativas. Yo eliminé las dietas en la Cámara de Representantes. No vuelven las dietas mientras yo sea presidente y el Partido Popular esté en mayoría legislativa. Lo que tiene que contestar el liderato del PNP es que si esto es una posición oficial y cuando estén de nuevo en el poder, vuelven las dietas”, dijo Perelló a la prensa al acudir a Fortaleza para una reunión de la Conferencia Legislativa.

El líder cameral dijo que por el momento desconoce si solicitarán una reconsideración a la decisión del Tribunal Supremo. “Esa decisión tengo que tomarla con mis abogados. Me parece que el Tribunal Supremo tomó una decisión y yo la respeto. No estoy de acuerdo con ella, pero la respeto. El Tribunal de Primera Instancia y el Apelativo habían entendido el planteamiento que había hecho la Cámara de Representantes. Pero más allá de que yo tenga que hacer un cheque de miles de dólares para Waldemar, es lo que esto significa en este momento. El pueblo puertorriqueño quiere desprendimiento de sus servidores público. Tener que hacer un cheque a un legislador para pago de dieta, me parece que eso hiere y es una falta de respeto para el país”, señaló.

Por su parte, Quiles defendió su postura luego que el Máximo Foro Judicial del país ordenara el pago de la dieta legislativa que no cobró desde antes que fuera derogada oficialmente la ley que permitía el pago de ese beneficio.

“Yo lo que estoy pidiendo es que desde el momento que él (Jaime Perelló) por sus pantalones, dejó de pagar la dieta, hasta junio 30 (de 2013) que se derogó la ley, en ese lapso de cuatro meses, tienen que pagarme mi dieta porque yo fui religiosamente a todas las vistas. Los populares cuando se derogó el pago de las dietas, por orden administrativa de Perelló, dejaron de asistir a las vistas”, señaló Quiles en entrevista radial (WAPA Radio).

El pago de las dietas a los legisladores fue derogado en el 2013, como parte de una Reforma Legislativa impulsada cuando el gobierno de Alejandro García Padilla inició sus funciones. Sin embargo, la eliminación de la dieta no aplicaría a legisladores que no cobran salario por recibir algún tipo de pensión. Además de Quiles, éstos son los senadores Antonio Fas Alzamora y Migdalia Padilla, así como el representante Pedro Julio “Pellé” Santiago.

“Yo no cobro salario en la Legislatura. En estos tres años le he economizado sobre 200 mil dólares. ¿Qué ha hecho Jaime Perelló con esa economía? ¿Qué ha hecho Jaime Perelló con los otros cuatro legisladores que no cobramos? ¿Qué han hecho con esas economías? Esa es la primera pregunta que tiene que contestar Jaime Perelló y el payaso de Matos. Eso es una payasada de Ángel Matos”, dijo Quiles ante críticas del legislador popular.

“Que le expliquen al pueblo cuánto gastaron en abogados para llevar este caso (de las dietas) al Supremo que sabían que lo tenían perdido”, denunció.

Por otro lado, la representante María Milagros Charbonier reaccionó a la determinación del Supremo.

“La decisión del Tribunal Supremo de Puerto Rico es la correcta en derecho y la respeto. Pero no hay manera de hacerla efectiva bajo la crisis económica que atraviesa nuestra gente en estos momentos. Hay personas sufriendo allá afuera. Hay familias separadas por esta monumental crisis económica. Hay gente perdiendo sus empleos, hogares; privado a sus hijos de muchas cosas. Hay gente sin reintegro, sin Bono de Navidad y sin poder hacer planes para el futuro”, dijo la legisladora en una declaración escrita al insistir que ese dinero se debe entregar a instituciones comunitarias.