Padres de estudiantes reclaman se cumpla Ley Escuelas Montessori

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – Padres y madres de estudiantes Montessori se manifestaron la tarde del martes frente a La Fortaleza para urgir a la gobernadora, Wanda Vázquez y al secretario del Departamento de Educación (DE), Eligio Hernández que hagan cumplir la Ley 277 que se aprobó hace unos meses para crear la Secretaría Auxiliar de Educación Montessori (SAEM). 

Con los lemas “Le sonó el timbre a la Ley 277” y “Montessori público”,  los padres del grupo Montessori para todos acudieron junto a sus hijos a la calle Fortaleza.

Daliana Suárez, quien es madre de tres estudiantes que se han beneficiado del sistema Montessori público, aseguró que el sistema Montessori es “la opción idónea para sacar de los niños y jóvenes su mayor potencial, aparte de estimularlos a formarse como ciudadanos de paz”.

“Como parte de la comunidad de las escuelas públicas Montessori no estoy dispuesta a retroceder en las conquistas que hemos logrado como colectivo. Ya la Secretaría Auxiliar de Educación Montessori contaba en años anteriores con una secretaria y su equipo de trabajo, especialistas en Montessori. Eso fue crucial para que el programa pudiera crecer con educación excelente hasta llegar ahora a 53 escuelas. Y es imposible ahora que nuestros niños se sirvan bien con una secretaria auxiliar que está sola y desprovista de recursos”, comentó Suárez en declaraciones escritas.

Gustavo Marín, padre de una joven de 15 años, que estudió con educación Montessori en Vieques desde muy temprana edad, defendió este sistema de enseñanza como uno ideal para desarrollar el ser humano integral.

“Lamentablemente hay un impedimento que no entendemos con el secretario de Educación. Obviamente no entiende el proyecto y tiene que replantearse lo que está haciendo al no implementar la ley y deje de ser un obstáculo. A menos que su agenda sea convertir en charters el sistema público y él quiera impulsar otra cosa que no sea Montessori público”, indicó Marín al exhortar a la gobernadora Wanda Vázquez a intervenir.

Por su parte, Jesmarie Santiago, quien tiene dos niños de seis y siete años en escuelas Montessori, aseguró que su experiencia con este sistema ha sido bien gratificante. Indicó que la motivó ir a Fortaleza para luchar por la autonomía de la Secretaría Auxiliar Montessori porque “nuestras escuelas están pasando necesidad”.

Finalmente una ayudante de la gobernadora, Maricarmen Bosch, se reunió en La Fortaleza con portavoces de los padres y se comprometió a dar seguimiento a sus reclamos. Los padres se mostraron satisfechos con su promesa e indicaron que esperan acción. De no ocurrir, seguirán manifestándose con la misma intensidad con que respaldan siempre al sistema Montessori.