Otra muerte por Zika en la isla según titular de Salud

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – La secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus Armendáriz, informó el viernes, que para la semana epidemiológica número 29 se confirmaron 1,480 casos nuevos de Zika, para un total de 8,776 casos acumulados desde la llegada del virus a la Isla.

Entre estos figuran 113 embarazadas para un total de 901. Además, se cuenta con 14 nuevas hospitalizaciones para un total de 88, unos 4 casos del Síndrome Guillain Barré para un total de 27 y una defunción para un total de 2.

“Aunque no nos sintamos enfermos, tenemos que protegernos. Todos y cada uno de nosotros somos piezas clave en esta lucha. Elimina criaderos, utiliza ropa que limite la cantidad de piel que quede expuesta y repelente, invierte en telas metálicas para puertas y ventanas. Necesitamos trabajar juntos para combatir este virus,” puntualizó Ríus Armendáriz en un parte de prensa.

Con respecto a la defunción la titular de Salud indicó que “se trata de un paciente geriátrico mayor de 75 años con varias condiciones preexistentes de salud y el cual estuvo hospitalizado.  Se le realizaron varias pruebas para evidenciar la presencia del virus del Zika y las mismas arrojaron positivo. No se estarán ofreciendo más detallas para salvaguardar los derechos a la privacidad de sus familiares.”

Ríus Armendariz recordó que los síntomas principales asociados al Zika son sarpullidos, fiebre, dolor en las articulaciones y conjuntivitis sin secreción. De identificar la presencia de alguno de estos síntomas, debe visitar su médico y pedir que se le haga la prueba para detectar si en efecto tiene el virus.

Recalcó que “se ha comprobado que el virus también se transmite sexualmente, por lo cual exhortamos al uso del condón como medida de prevención contra esta y otras enfermedades de transmisión sexual”.

Para más información sobre el tema o acceder a los informes semanales de vigilancia puede acceder la página web del Departamento de Salud: http://www.salud.gov.pr/.