Orientan a residentes vivienda pública sobre reforma a subsidios AEE

Compartir esta noticia:

Ante la inminencia del plan de suspensión de servicios de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en los residenciales públicos, el senador por San Juan, Ramón Luis Nieves, informó el domingo que comenzó un ciclo de orientaciones sobre su proyecto para reformar los subsidios energéticos.

“Mi mensaje es simple: describir la implantación desastrosa de los subsidios de energía y agua en los residenciales públicos, y orientarlos sobre las propuestas incluidas en el Proyecto del Senado 1256, de mi autoría, que está listo para aprobarse en la Cámara de Representantes”, subrayó el senador en un parte de prensa.

Nieves, quien preside la Comisión de Asuntos Energéticos del Senado, indicó que acudió en los pasados días a los residenciales Manuel A. Pérez y Luis Lloréns Torres, dónde escuchó las preocupaciones de los residentes y aclaró dudas sobre la reforma. El ciclo de orientaciones continuará en los próximos días.

Indicó que en 2009, cuando se legisló la Ley 69-2009 que creó tarifas fijas de agua y luz en los residenciales públicos, los residentes debían 8 millones de dólares a la AEE y 14 millones a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA). Actualmente, los residentes de vivienda pública adeudan 30 millones a la AEE y 50 millones a la AAA.

Además, dijo que un informe investigativo de la comisión que preside, establece que los subsidios en residenciales públicos les cuestan 35 millones de dólares anualmente a los abonados no subsidiados.

“Los subsidios en los residenciales no funcionaron. Las acciones u omisiones de la Administración de Vivienda Pública (AVP), la AEE, la AAA y de los mismos residentes, provocaron el fracaso de los subsidios, con una deuda acumulada e incobrable de 80 millones de dólares. Ahora los residentes, como ha anunciado la AEE, se exponen desde marzo a suspensiones masivas de servicio eléctrico en los residenciales, lo que a su vez podría conllevar la suspensión de los contratos de vivienda a miles de familias”, dijo.

Alegó haber trabajado las propuestas del Proyecto del Senado 1256 para encontrarle una solución permanente “al desorden en el que se convirtió este subsidio, que también sirva como última oportunidad para que los residentes logren planes de pago y los cumplan”.

Detalló que la medida está pendiente para votación en la Cámara de Representantes y que fue aprobado por el Senado en junio de 2015. El proyecto de la autoría de Nieves es una reforma abarcadora de los subsidios energéticos de la AEE, incluyendo el de los hoteles y las grandes industrias, entre otros.

 

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes