Organización alega tiene autorización del DE para encuestas sobre escuela “charter” en Guaynabo

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – El presidente de Techno Inventors, César Cabrera afirmó el viernes que la organización tuvo la autorización del Departamento de Educación (DE) para realizar encuestas a los padres sobre la posible conversión al modelo “charter” de la Escuela Ramón Marín Solá de Guaynabo. 

“La organización sin fines de lucro, Techno Inventors, completó y cumplió con lo establecido por la Ley 85-2018 para presentar su propuesta de conversión para la Escuela Ramón Marín Solá de Guaynabo a una Escuela Pública Alianza ‘charter’. En su primera consulta realizaron varias entrevistas y llenaron encuestas de necesidad con el fin de identificar las mayores preocupaciones de los niños, padres, vecinos y comercios. Luego de ello, se hicieron consultas adicionales donde la organización obtuvo de la administración Escolar el permiso necesario para poder realizar la encuesta a los padres en los predios de la Escuela”, dijo Cabrera en declaraciones escritas.

Además, alegó que en el formulario se le preguntaba cuáles eran las necesidades e inquietudes que aquejan a la comunidad escolar para ser consideradas en su propuesta de conversión.

“Con ello se busca conocer las necesidades de la comunidad y atenderlas para que los estudiantes se beneficien de una educación competitiva que prepare a los estudiantes para el presente y futuro. Dentro de la propuesta de Techno Inventors, la escuela de Guaynabo se convertiría en una escuela ecológica, bilingüe en la cual se fortalezca la enseñanza del idioma inglés y se integraría en el currículo la enseñanza S.T.R.E.A.M. (Science, Technology, Robotics, Engineering, Arts & Mathematics) por sus siglas en inglés”, sostuvo.

Las declaraciones se dan luego que el jueves miembros de la comunidad escolar de la mencionada escuela llevaran a cabo una manifestación en la que expresaron su rechazo a la posible conversión del plantel a una escuela alianza o escuela “charter”. Alegaron que la organización, que estaría “repartiendo propaganda” los días 15 y 18 de marzo, es la misma compañía que el semestre pasado encuestó a los padres durante tempranas horas de la mañana, supuestamente usando un documento “fraudulento”, según dijo, haciéndoles creer que provenía de la oficina de la escuela.

De otra parte, Cabrera, quien es profesor de ingeniería enfatizó que la escuela no será comprada o vendida y que solo será administrada por la organización, esta continuará siendo pública, gratuita y de la comunidad donde todos los niños incluyendo los de educación especial participarán la nueva oferta académica.

“Es importante entender que ningún estudiante que esté matriculado o de educación especial será rezagado y cada uno de ellos se atenderá dándole prioridad a la matrícula actual para que puedan disfrutar de una enseñanza con un innovador currículo.” La escuela contará con espacios disponibles para aumentar la admisión de nuevos estudiantes, por ningún motivo se intentará reducir la matrícula. Además, se realizarán ofertas competitivas con el interés de retener a los maestros”, afirmó.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes