“No nos vamos a quedar cruzados de brazos, vamos a establecer procesos que nos ayuden a bajar la incidencia criminal”, dice alcaldesa de Gurabo

Compartir esta noticia:

La alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera Santana, se reunió el lunes con el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, personal del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR) en representación del comisionado Antonio López Figueroa y personal de agencias federales, para compartir estrategias y unir esfuerzos dirigidos a combatir la criminalidad en su municipio.

Como parte de los planes para trabajar el asunto, estarán integrando procesos de adiestramiento y estableciendo el Código de Orden Público, acompañado de orientaciones a comunidades y comercios.

“Ayer estuve reunida con el Secretario de Seguridad Pública (Alexis Torres), con personal del Negociado de la Policía en representación del comisionado Antonio López Figueroa y con personal de agencias federales que han tenido experiencia en cuanto al proceso de establecer planes para ir trabajando este asunto a nivel del pueblo de Gurabo de la criminalidad y de los efectos que están provocando tantas situaciones alrededor de la isla, y estableciendo acuerdos de integración más allá de lo que puede ser un dialogo con la Policía Estatal, integrando procesos de adiestramientos y establecimientos de procedimientos que vamos a iniciar, como el Código de Orden Público, orientaciones a comunidades y comercios”. informó.

Añadió que estarán identificando los sectores del pueblo que han sido escenario de incidencia criminal y se estarán colocando instalación de postes con sus luminarias y además se han instalado de cámaras de vídeo en varios puntos del municipio como parte del sistema de vigilancia virtual, que están ayudando a esclarecer crímenes, y la Policía estatal las ha utilizado para trabajar casos pendientes.

“También estamos trabajando un proceso donde vamos a estar identificando todos los sectores en nuestro pueblo que han sido escenario de incidencia donde el crimen puede estar más alto.  Hay áreas que no están iluminadas por muchos años de manera correcta, y requiere la implementación de luminarias, para de manera preventiva tener impacto y que no haya más incidencias… ya tenemos vigilancia virtual, tenemos cámaras establecidas en diferentes sectores que están ayudando a esclarecer crímenes, y que la Policía ha utilizado para trabajar casos pendientes” explicó.

Rivera Santana, dijo que no se quedaran cruzados de brazos, y estarán estableciendo procesos que los  ayuden a bajar la incidencia criminal al mencionar que colocarán  rótulos en diferentes áreas del ayuntamiento con información sobre los esfuerzos que realizan para prevenir la alta incidencia criminal.

“Vamos a establecer rótulos en diferentes áreas, para que los que vayan a cometer estas situaciones que tanto daño hacen a nuestra población y que están quitándole la paz a los diferentes puntos de la isla, puedan saber que estamos haciendo el trabajo para prevenir la alta incidencia criminal. No nos vamos a quedar cruzados de brazos, vamos a establecer procesos que nos ayuden a bajar la incidencia criminal y que sepan que vamos a proteger nuestro pueblo, y no vamos a permitir que nadie venga a impacientar la paz de niños, jóvenes, y todos los que residimos y queremos una mejor calidad de vida”, puntualizó.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes