Movimiento Sindical pide un cambio radical de cara al nuevo gobierno

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – Los integrantes del Movimiento Sindical del país establecieron su posición reclamando un cambio radical en la forma de gobernanza del país de cara al nuevo gobierno que entra en vigor el 2 de agosto, día en que es efectiva la renuncia del saliente gobernador, Ricardo Rosselló Nevares.

Indicaron que el nuevo gobierno deberá definir una posición de defensa de los intereses del pueblo puertorriqueño frente a la Junta de Control Fiscal (JCF) para que cese en sus funciones a la mayor brevedad posible.

“Como mecanismo para ponerle fin a la nefasta corrupción, el nuevo gobierno deberá poner punto final a la política de privatización ante la contundente evidencia de la relación que existe entre la corrupción y privatización. De igual manera, el nuevo gobierno, también deberá poner punto final a las onerosas medidas de austeridad que atentan contra los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”, expresó en declaraciones escritas, Ángel Figueroa Jaramillo, presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), gremio afiliado al Movimiento Sindical.

Señaló que los sindicatos entienden que el nuevo gobierno debe garantizar las pensiones de los retirados y priorizar el desarrollo económico del país para generar mayores oportunidades de empleo a la población en general y a los jóvenes. Otro asunto que entienden se debe atender con premura es la violencia de género que impera en el país y la auditoría de la deuda.

Asimismo, indicó es impostergable por un minuto más la declaración del estado de emergencia contra la violencia de género y que se debe hacer una auditoría forense de la deuda, reconsiderar los acuerdos de pago negociados por la JCF y fijar responsabilidades para aquellos que le han fallado al país. Además, reclamó se declaren servicios esenciales la educación pública, el sistema de salud, la seguridad pública, y los servicios de energía eléctrica y acueductos y alcantarillados.

“El pueblo puertorriqueño ya sabe cómo remover de su puesto a los funcionarios que no evidencian contar con la capacidad para gobernar y se hacen insensibles a los reclamos de justicia del pueblo. De lo que se trata, a partir de este momento histórico, es de contar con funcionarios públicos que tengan la apertura y la sensibilidad para escuchar y ejecutar las políticas públicas que sirvan los mejores intereses de nuestro pueblo y pongan fin a los privilegios de la minoría que hasta el día de hoy se ha servido del poder”, finalizó.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes