Mariana Nogales Molinelli califica de “patrañas” radicación de cargos en su contra por omitir información financiera

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – La representante del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Mariana Nogales Molinelli calificó el martes, como una “patraña” la supuesta radicación de cargos criminales en su contra por parte del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) por omisión de información en sus estados financieros.

“En ocasiones es necesario que ocurra un proceso injusto para desenmascarar a las instituciones que ya no nos sirven. La Oficina del Fiscal especial Independiente se apresta a presentar una patraña. Una patraña que fabricó hace casi un año. Una patraña solicitada por Thomas Rivera Schatz, Gregorio Matías y el de Ética Gubernamental. Yo estoy bien segura de que es una patraña. Muchos quieren mi cabeza y además, se sienten atemorizados por la fuerza de nuestro movimiento e intimidados por su verticalidad”, dijo Nogales Molinelli en conferencia de prensa.

“Cuando presenté mi autoreferido no podían creerlo. No había ni siquiera un procedimiento. Pero yo necesitaba corregir un error en mi informe y a diferencia de otros 38 legisladores que sí pudieron enmendarlo, a mí no se me permitió”, añadió.

La representante Mariana Nogales Molinelli enfrentará cargos criminales por supuestamente haber omitido información en un informe financiero que presentó ante la Oficina de Ética Gubernamental sobre sus puestos en varias corporaciones, según confirmó a la prensa, la presidenta del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI), Nydia Cotto Vives.

El fiscal Ramón Mendoza Rosario liderará la radicación de cargos el 3 de mayo.

Aunque no se especificaron los cargos específicos que enfrentaría la legisladora, se alega que habría cometido perjurio y otras infracciones.

La pesquisa contra Nogales Molinelli inició a raíz de tres querellas recibidas por el Departamento de Justicia de parte de senadores y el director de la OEG, relacionadas con la entidad Ocean Front Villas Corporation y el rol de la legisladora en la misma.

La propia legisladora reconoció en septiembre de 2021 que había omitido incluir información en su informe financiero y renunció a todas sus posiciones. Aunque la Comisión de Ética determinó en febrero de 2022 que no había base para sancionarla, la investigación del PFEI y Justicia concluirá con la radicación de cargos criminales contra la representante.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes