Manifestaciones en Peñuelas continuarán a pesar de amenaza de cargos criminales en alzada

Compartir esta noticia:

PONCE (CyberNews) – El candidato a la alcaldía de Peñuelas por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y portavoz de los manifestantes en contra del depósito de cenizas de carbón en Peñuelas Valley Landfill, Jimmy Borrero anticipó el miércoles, que continuarán las manifestaciones, pese a una amenaza de radicación de cargos en alzada en su contra.

“Nosotros vamos a seguir aquí, nosotros empezamos esto y nosotros vamos a terminar. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias porque nosotros no vamos a permitir que venga una gente de afuera, una gente que tienen montones de millones de dólares para contaminarnos a nosotros, para hacer dinero a costillas de nosotros. Nosotros tenemos que sacar la cara por nuestro pueblo, no importa si nos meten a la cárcel, pues, si tenemos que ir a la cárcel, pues vamos a la cárcel”, dijo Borrero en entrevista radial en WPAB 550.

Sobre esto, el abogado de defensa, el licenciado Jaime Ruberté aseguró que la prueba presentada, será la misma que pudiera llevar la fiscalía de Ponce ante otro juez, para intentar buscar un resultado distinto al no causa.

“El Ministerio Público presentó su prueba, no tienen prueba adicional. En realidad lo que van a hacer es llevar la prueba ante otro juez a ver si consigue un criterio distinto”, expresó el licenciado Ruberté a WPAB 550.

En la noche del martes, la jueza Marianjely Colón Requejo, encontró no causa contra Borrero y el activista Nelson Pagán, quien es vecino de Tallaboa Encarnación de Peñuelas, por cargos de obstrucción a la justicia y desacato a una orden del juez Eric Ronda que permitía a la planta carbonera AES de Guayama realizar el depósito en el vertedero industrial peñolano.

Desde tempranas horas en la mañana, efectivos de la Uniformada cerraron las principales vías de acceso al vertedero industrial y con un contingente de policías, se permitió el depósito de cenizas en el vertedero EC Waste.

Tanto Borrero como Pagán, se atrincheraron en el área de manifestación, y sin haber llegado camión alguno, fueron esposados y llevados al Tribunal de Ponce.

Entretanto, el alcalde de Peñuelas, Walter Torres Maldonado, quien había coordinado con el comandante de área de Ponce, el coronel Héctor Agosto, la vigilancia que prestaría la Uniformada, acudió el martes al Cuartel General de la Policía para dialogar con el superintendente José Luis Caldero López sobre lo que catalogó como “un engaño” de la Policía, ante la cantidad de policías y los arrestos efectuados.

“Lo menos que yo esperaba era que la Policía cayera en eso, y que el superintendente me dijera, eso es ilegal, no puedo hacer eso, es una compañía privada (EC Waste), es un caso privado, incluso, hay que apelarla porque tiene casos en corte y versiones encontradas con diferentes jueces, sobre el mismo tema”, dijo el alcalde Torres Maldonado a WPAB 550.

El alcalde expresó que quería conocer directo del Caldero López, “qué fue lo que cambió de la noche a la mañana para que la Policía haya caído allí a Peñuelas de la forma bochornosa como lo hizo y que fuera totalmente contrario al acuerdo que teníamos allí, el lunes en la mañana”, añadió.

Como expresó en un comunicado Caldero López, este se suscribió a la orden del juez Ronda.

“Las órdenes a la Policía las da el gobernador”, refutó el alcalde quien dijo que la Rama Judicial no ordena directamente a la Rama Ejecutiva, a donde pertenece la Policía.