BARRANQUILLA, Colombia (CyberNews) – La tenimesista Adriana Díaz conquistó los Vigésimoterceros Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, al ganar cuatro medallas de oro que se sumaron a las 31 medallas que ha ganado la delegación boricua en el evento.
Según informó el Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) en declaraciones escritas, la joven utuadeña de 17 años ganó su cuarta medalla de oro en la fase individual. Esta se suma a las otras tres preseas ganadas en el doble mixto, doble femenino y por equipo.
Díaz derrotó en la final a la colombiana Paula Medina con marcador 4-2 (11-5, 11-4, 11-9, 7-11, 8-11 y 14-12). En la semifinal, la utuadeña despachó a la pasada medallista de oro en Veracruz 2014, la mexicana Yadira Silva, 4-3. En los cuartos de finales la victoria fue conquistada 4-3 sobre la cubana Lisi Castillo.
Otros tres partidos tuvo que luchar en su camino al oro. En octavos de finales derrotó a la venezolana Gremlis Arvelo (4-0), la guatemalteca Zapata Hidalyn (3-0) y Nataly Cummings de Guayana (3-0).
Díaz supera su actuación de Veracruz 2014 donde ganó dos medallas de oro, una de plata y una de bronce. El tenis de mesa puertorriqueño se despide con ocho preseas: cuatro de oro, dos de plata y dos de bronce, siendo los campeones del evento. El récord de medallas general de Puerto Rico en la historia de los Juegos mejo- ra a ocho de oro, seis de plata y 11 de bronce para 25 en total.
De esta forma, la delegación boricua cuenta con 31 medallas en la justa regional; nueve son de oro, seis de plata y 16 de bronce para permanecer en el sexto lugar. En las primeras tres posiciones se mantienen, México con 150 medallas; Colombia con 108 y Cuba con 88. Así se desprende de la cuenta de Twitter @Bquilla2018.
Por otro lado, el tenimesista Brian Afanador se despidió de Barranquilla con medalla de bronce en la fase individual. El utuadeño comenzó a ganar en la primera ronda a Shemar Britton de Guyana, 3-0. Su rival de turno fue el hondureño José Urbina, 3-0. En la fase de octavo de final, Afanador venció a Héctor Gática de Guatemala, 4-3. En cuartos de finales, el boricua ganó cómodamente, 4-0, al colombiano Cecilio Correa. Fue en la semifinal que el atleta de 21 años cayó, 4-2, ante el cubano Andy Pereira. En esta edición, Afanador ganó un oro, una plata y dos bronces. En Veracruz 2014 el saldo fue dos oros y dos plata.
Mientras, el equipo de skeet, Luis Arturo “Tuto” Bermúdez, Jesús Medero y Miguel Pizarro, escriben una nueva página en la historiadel tiro con escopeta al ganar oro luego de 68 años de la primera presea dorada alcanzada en Ciudad de Guatemala 1950. En el primer día los puertorriqueños clasificaron con 206 puntos y ganaron con 346. El segundo lugar fue para Cuba con 345 y el bronce para México con 342.
Estos Juegos Centroamericanos y del Caribe fueron de las mujeres en la gimnasia artística puertorriqueña. En el último día de finales, Bianca León ganó el primer oro para la modalidad de viga con puntuación de 12.625.
Esta especialidad tenía dos medallas de bronce conquistadas en México 1990 con Elyzabeth Byners y Ponce 1993 con Yaritza Yulián. A su vez, se convierte en la primera mujer en dar la primera medalla de oro a nivel general en la gimnasia artística femenina. El segundo lugar fue para Jimena Morena de México (12.500) y el tercer lugar para la colombiana GDayana Ardila (12.200).
En piso, Karelys Díaz y Andrea Maldonado lograron plata y bronce, respectivamente. Díaz tuvo nota de 12.650 y Maldonado hizo rutina de 12.375. La vencedora fue la cubana Marcia Vidiaux. La gimnasia femenina resurge para Puerto Rico finalizando con un oro, dos platas y un bronce.
Puerto Rico mejoró su resultado alcanzado en su debut en Juegos Centroamericanos y del Caribe. Fue en 1946 en Barranquilla, Colombia que el quinteto nacional ingresoó al evento sin lograr medalla. Por segunda vez jugando en Barranquilla, las puertorriqueñas ganaron bronce al derrotar a México 60-52. La medalla de oro la ostentó Colombia al vencer a las ahora subcampeonas del torneo, Cuba, 67-65.
Desde el 1974 en Santo Domingo han estado presentes en todos los demás torneos de los Juegos. Han ganado un oro, cinco medallas de plata y tres de bronce para un total de nueve. En Mayagüez 2010, ganaron su primera medalla de oro. En Veracruz 2014, el quinteto llegó plata.
El equipo de balonmano femenino van rumbo el oro. “Las Fieras” derrotaron a Cuba, 28-25, en semifinales. Las boricuas, medallistas de plata en Veracruz 2014 estarán en la final contra República Dominicana este miércoles a las 9:00 de la noche hora de Puerto Rico.
Kristine Romano ganó su segunda medalla en la natación centroamericana. Esta vez fue de bronce en 200 metros combinados con tiempo de 2:17.45. El oro y la plata fueron para México con Monika González (2:16.27) y Esther González (2:16:69).
Por último, el Equipo Nacional se colocó a las puertas del medallero de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 hoy, martes, al vencer con pizarra 7-1 a la selección de México, en el estadio Edgar Rentería.
Puerto Rico, único equipo invicto del evento, colocó su marca en 4-0. Mientras, México ahora juega para marca de 1-3.
Los boricuas contaron con el respaldo de una gran labor monticular del lanzador derecho Iván Maldonado, quien tiró ocho entradas sólidas con apenas cinco hits permitidos y una carrera. Ponchó un bateador y otorgó un boleto.