Llamado a dejar la política en pleito Uber

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – El comisionado asociado de la Comisión de Servicio Público (CSP), Jonathan Bonet, hizo un llamado el domingo a dejar de un lado los asuntos de corte político en la controversia que se dilucida sobre la permanencia de la empresa de transportación Uber en la isla.

“En vista de que algunas personas han querido reducir el asunto de nuestra jurisdicción como agencia gubernamental que vela por la ley y el orden en un asunto estrictamente político, hemos decidido dar un paso al frente y destacar que en la Comisión de Servicio Público somos un equipo y nuestras decisiones siempre se basan en el bienestar de nuestra isla”, expresó Bonet en un comunicado.

“Puerto Rico atraviesa un momento histórico en donde los ideales político partidistas tienen que dejarse a un lado y trabajar para echar esta tierra hacia adelante. Definitivamente, el asunto que ha estado en la palestra pública sobre Uber y la CSP, no es la excepción. Como hemos dicho desde el principio, nosotros respaldamos el tener una alternativa de transporte más económica y efectiva a los servicios que actualmente se brindan en nuestra isla. Ahora bien, Puerto Rico es una sociedad de ley y orden y como tal, todos los que deseen hacer negocios aquí tienen que acatarse a nuestro ordenamiento”, aseveró Bonet.

Bonet, quien fue nombrado por la actual administración de Alejandro García Padilla, añadió que “como ha mencionado nuestro presidente, Omar Negrón, luego de que el Tribunal concediera nuestra petición, en la Comisión de Servicio Público nos toca servir de facilitadores para que la empresa UBER pueda reanudar sus servicios lo antes posible y de manera legal, seremos una mano amiga en el proceso para agilizar y dentro de nuestros poderes, lograr que UBER ofrezca sus servicios atemperando la ley y el orden por la seguridad de todos los puertorriqueños”.

Indicó que durante los próximos días y por orden de la juez Rebeca de León, presentarán un memorando de derecho sobre la jurisdicción de la agencia para reglamentar este tipo de transporte.

“Todos los comisionados, nombrados por distintas administraciones, estamos confiados en que la ley está de nuestro lado y que en unión a Uber, lograremos establecer los acuerdos pertinentes para que puedan reanudar sus servicios lo antes posible. Reiteramos nuestra disposición y buena fe de negociar y dentro de nuestra facultad, hacer todo lo necesario para que éstos puedan brindarle al pueblo puertorriqueño sus servicios”, concluyó.