SAN JUAN (CyberNews) – El presidente de la Unión Independiente Auténtica (UIA) que agrupa obreros de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Pedro Irene Maymí reaccionó el jueves ante la propuesta del gobernador, Ricardo Rosselló Nevares de cambios a la reforma laboral, al Código de Incentivos y la Reforma Contributiva.
“Con este anuncio, los trabajadores del sector público no podemos permanecer callados, porque sabemos que luego nos tocará a nosotros. Recordemos que el pasado año este mismo gobernador legisló una reforma laboral para la sector privado y luego vinieron con la Ley 26 que nos quitó derechos y beneficios”, dijo Irene Maymí en declaraciones escritas.
El miércoles Rosselló Nevares anunció una reforma laboral, que entre otras cosas, contempla la reducción de los días de vacaciones y enfermedad a los trabajadores del sector privado, la eliminación del Bono de Navidad, así como un aumento escalonado al salario mínimo.
“Esta administración se ha convertido en gatilleros a sueldo de la Junta de Control Fiscal, quienes ya le dieron instrucciones de seguir quitándole al trabajador. Este gobierno, se ha vendido por par de pesetas a la Junta, para aparentemente le aprueben un aumento al mínimo federal a 8 dólares con 25 centavos la hora”, sostuvo el líder sindical.
“Este es el mismo gobierno que no ha escatimado en darle millones de dólares a la junta para sus gastos alegres. No ha escatimado en darle 450 mil a un nuevo director de la AEE, más de 250 mil a Pesquera, otros miles de dólares a Jaresko, Miguel Zamot y otros funcionarios del gobierno, pero ha empobrecido a la clase trabajadora del país”, añadió.
Entretanto, alegó que el gobierno de turno pretende eliminar el plan médico, mientras se manejan otras propuestas como el aumento en el costo de los créditos de la Universidad de Puerto Rico (UPR), las escuelas charter y los vales educativos con la Reforma Educativa, el aumento en el costo del agua y los peajes. “Nos quitan beneficios, se siguen repartiendo millones entre altos funcionarios”, dijo.
“Llegó el momento de salir de la zona de confort, de luchar hasta las últimas consecuencias. Si nos quedamos callados en aire acondicionado, nos seguirán robando los pocos beneficios que nos quedan. Este es el momento de decidir si permites este nuevo saqueo a los trabajadores por parte de los alcahuetes de la Junta o salimos a defender nuestros derechos”, finalizó Irene Maymí.