Legislatura cierra los trabajos de Sesión Ordinaria

Compartir esta noticia:

EL CAPITOLIO (CyberNews)- La Legislatura culminó en la noche del jueves los trabajos de la última sesión ordinaria del cuatrienio.

Se aprobó el presupuesto para el año fiscal 2016-2017, el cual asciende a 8,787 millones de dólares y 200 millones de dólares adicionales para el pago a suplidores. La medida incluye además partidas para facilitar que los agentes de la Policía puedan cotizar para los beneficios del Sistema del Seguro Social federal, para apuntalar los sistemas de retiro de los empleados del gobierno central y maestros, y garantizar los servicios esenciales del gobierno.

El presupuesto contempla 50 millones de dólares para facilitar el pago de las aportaciones al Seguro Social a los agentes de la uniformada; 100 millones de dólares para capitalizar y fortalecer el Sistema de Retiro de Maestros y otros 320 millones de dólares para el Sistema de Retiro del Estado Libre Asociado, que se añaden a otras partidas de leyes especiales dirigidas a los pensionados.

De igual forma se logró una asignación especial de 50 millones de dólares para el Centro Médico, además de 4 millones de dólares para el cumplimiento de los requisitos que establece la Ley Federal sobre Record Médico Electrónico, 67 millones de dólares para concluir la construcción y comenzar la operación del Centro Comprensivo de Cáncer, al tiempo que se fortalecen partidas destinadas a ofrecer servicios de cuido de envejecientes.

Por otra parte, se avaló el Proyecto que viabiliza la reestructuración de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), medida que autoriza la emisión de deuda por 900 millones de dólares para el pago a suplidores y para emprender un plan de mejoras capitales. Además viabiliza el intercambio de notas, lo cual estará sujeto a los parámetros que dispone la recién aprobada Ley Promesa.

El presupuesto también contiene una asignación de 200 millones para dar liquidez de flujo de efectivo al Departamento de Hacienda y conceder espacio al secretario para pagar a los suplidores del gobierno.

De otra parte, se aprobó el Proyecto de la Cámara 2864,  para enmendar la “Ley de Moratoria de Emergencia y Rehabilitación Financiera de Puerto Rico” a los fines de proteger la estabilidad financiera de los municipios.

A su vez, recibió el Proyecto de la Cámara 2538, de la autoría del presidente cameral, Jaime Perelló, que propone añadir conceptos más transparentes, costo-efectivos, eficaces y ágiles para realizar las compras de las agencias de la Rama Ejecutiva. Esta medida proyecta ahorros de sobre 45 millones de dólares en las compras que realiza el gobierno.

Del mismo modo, fue aprobado el Proyecto de la Cámara 2731, para crear la Oficina de Participación Ciudadana de la Asamblea Legislativa del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, a los fines de promover y educar sobre la participación ciudadana en los procesos legislativos.

Asimismo, aprobaron los Proyectos del Senado 500, 967, 1148, 1176, 1394, 1450, 1621, 1055, 1469, 1474, 1706, 904, 1147, 1258, 1482, 1543, 1575, 1579, 1650 y 1666; las Resoluciones Conjuntas del Senado 667, 668, 714 y 733; las Resoluciones del Senado 1425, 1430, 1431, 923, 1409, 1429, 1433 y 1427; las Resoluciones Conjuntas de la Cámara 890, 879, 893, 894 y 898; los Proyectos de la Cámara 1532, 2334, 1435, 2437, 2538, 2614, 2698, 2731, 2841, 2864, 2958, 2964 y 2959, así como el Proyecto Sustitutivo al Proyecto de la Cámara 1576 y al Proyecto del Senado 1372.

Finalmente, tanto los senadores Antonio Fas Alzamora, María De Lourdes Santiago, Martín Vargas y Ángel Rosa, de igual forma los representantes Charlie” Hernández, Víctor Vasallo Anadón, Narden Jaime Espinosa, Luisa “Piti” Gándara y Jenniffer González dieron sus mensajes de despedida al concluir sus funciones como legisladores.