Legislador Santa Rodríguez reclama a AGP tome acción inmediata relacionada con contratos de enmiendas entre ACT, AAPP y Metropistas

Compartir esta noticia:

El representante popular Jesús Santa Rodríguez, presidente de la Comisión Conjunta para las Alianzas Público Privadas de la Asamblea Legislativa solicitó el viernes, al gobernador Alejandro García Padilla, que emita de inmediato una directriz para que la entidad que haya recibido los fondos pagados por Metropistas como parte de un acuerdo entre dicha corporación, la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) y la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), no desembolse los mismos hasta que un Tribunal dilucide la validez de dicho acuerdo a la luz de lo dispuesto en la Ley 29-2009.

Solicitó, además, que “en un periodo de cinco días, se produzca toda la documentación y estudios relacionados con dicha transacción”.

Santa Rodríguez sostuvo en un comunicado que, informó al gobernador, que de no emitirse directriz en este momento presentaría una acción de interdicto y sentencia de declaratoria ante el Tribunal.  Esta medida busca que se preserven las prerrogativas de la Asamblea Legislativa en relación con este tema.

La Comisión Conjunta convocó varias audiencias para conocer el nivel de cumplimiento de Metropistas con el Gobierno de Puerto Rico.  El 21 de abril de 2016, y mediante el artículo publicado El País de España, la Comisión advino en conocimiento de un acuerdo de enmiendas del término del contrato de la referida APP en sus disposiciones y a cambio de 115 millones se aumentó el término de contrato por diez (10) años entre otras estipulaciones.

Esta negociación, que según el testimonio de la licenciada Deliris Ortiz, directora de la AAPP inició en mayo de 2015.  No fue hasta el 26 de abril de 2016 y durante una vista pública que la Comisión advino en conocimiento de que el contrato había sido finiquitado, ello sin el conocimiento de la Legislatura y en contravención con el Artículo 10 (e) de la Ley 29-2009.

La Comisión Conjunta de las APP tiene jurisdicción para examinar, investigar, evaluar y estudiar que estas alianzas se establezcan de conformidad con la referida Ley.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes