(San Juan, Puerto Rico, 1 de febrero 2019) La activista de derechos humanos y profesora en comunicaciones, Ada Álvarez Conde, lanzó hoy una campaña nacional contra la violencia en el noviazgo en la que se impartirán más de 200 charlas educativas en los 78 municipios de la Isla durante el mes de febrero.
“En agosto anuncié que tenía una misión, llevar charlas en febrero con un grupo de personas interesadas. Mi sueño era que cada rincón de Puerto Rico por fin, propiamente, conmemorara a febrero como el Mes de Prevención y Alerta de Violencia en el Noviazgo., “, expresó la joven activista.
Desde agosto de 2018, Álvarez Conde ha entrenado cientos de personas en el tema de violencia en el noviazgo con su programa emblemático “Promotores de Paz”, impartiendo su conocimiento y experiencia educativa de más de 12 años.
“La meta eran 78 charlas, una por municipio, pintaríamos a Puerto Rico de verde (esperanza). Este proyecto superó mis expectativas. Impactaremos a más de 5,000 personas en un mes. Esto debe servir como recordatorio que cuando se unen voluntades por una causa, podemos hacer grandes cambios” indicó Álvarez, coordinadora de la campaña nacional.
Más de 150 promotores de paz impartirán las charlas en los municipios. Entre ellos se encuentran: sicólogos/as, capellanes/as, pastores/as, maestros (activos y retirados), doctores, enfermeras, policías, coaches, abogados/as, trabajadores sociales, consejeros/as, mediadores/as, empresarios/as, personas en comunidades de base de fe, personas en organizaciones sin fines de lucro y estudiantes, siendo el más joven que dará la charla un joven de Jayuya en 11mo grado llamado Ariel Vargas, quien busca además de dar la charla, encender su escuela de verde.
Todas estas personas acordaron dar charlas en febrero de manera voluntaria.
Como parte de la campaña, el público general podrá seguir las charlas día a día en el mapa interactivo de Puerto Rico en www.violenciaenelnoviazgo.com y con el “hashtag” #vnoviazgo.
El portal cuenta con estadísticas, un cuestionario para ver las señales de violencia en el noviazgo, un mapa de Puerto Rico con todas las charlas que serán ofrecidas en el mes, además de resaltar maneras en que los ciudadanos pueden ayudar que incluye una tienda con mercancía con mensajes positivos ideados por Álvarez.
En el 2013 Álvarez Conde hizo un llamado a varios senadores pidiendo que febrero fuera declarado el Mes de Prevención y Alerta en el Noviazgo. Este proyecto se volvió una ley, la Ley Núm. 89 del 2015.
“Podemos quedarnos silenciados ante la violencia y no hacer nada, volviéndonos cómplices de las estadísticas o podemos aportar a erradicar la violencia nuestra de cada día que afecta a las familias puertorriqueñas. Sé que hay gente interesada en ayudar, esto es una forma, debemos ser promotores de paz”, dijo Ada Alvarez.
Álvarez Conde publicó en 2006 la novela Lo que no dije, convirtiéndose en la novelista más joven de Puerto Rico y desde entonces ha dado más de 500 charlas en escuelas, universidades, iglesias y comunidades en Puerto Rico, Estados Unidos, México, Colombia y República Dominicana.
Hay más de 220 charlas registradas, sin embargo, hay unas que son abiertas al público general.
Los eventos abiertos son:
2 de febrero – Librería W.O.W. Bayamón 1:00pm – por Yansel Morales
8 de febrero- Casa Dominicana San Juan- 6:00pm Ada Alvarez
13 de febrero- Centro Comunal Verde Mar Humacao, Joe Rodríguez
20 de febrero- Casa Blanca Salón de Eventos , Aguas Buenas 6:00pm Ada Alvarez
23 de febrero- Iglesia Bautista de los Angeles Carolina 7:00pm Denyluz Escobar
24 de febrero Casa del Cuento e Historia Cayeyana 1:30pm Aida Mendoza