Lamenta Bhatia inclusión de Carlos García a la JCF

Compartir esta noticia:

EL CAPITOLIO (CyberNews) – El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, reaccionó el miércoles, ante anuncio de nombramientos a la Junta federal de Control Fiscal (JCF).

“Puerto Rico no puede perder su horizonte de lucha. En el día de hoy se nombraron a los miembros que trabajarán en la Junta de Control Fiscal sobre Puerto Rico. Es lamentable que entre ellos se encuentre Carlos García, ex presidente del Banco Gubernamental de Fomento. García tiene vínculos directos e indirectos con la nefasta administración de Luis Fortuño y del Partido Nuevo Progresista.  Recordemos que fue García quien protagonizó la mayor toma de préstamos en la historia de Puerto Rico, cuyos términos de repago han arrastrado al País a una de sus peores miserias económicas.

Con estos nombramientos, se corona la campaña de cabilderos que presentan a la isla como un posible bastión de apoyo a todas las políticas de extrema derecha del Partido Republicano de Estados Unidos. El Congreso Republicano celebra por doble partida. No sólo impuso una junta anti-democrática que se ancla en el poder plenario de administrar su territorio, sino que logra acomodar a sus “amigos”- Fortuño, Rosselló y compañía- para así consolidar su agenda social y económica de una repulsiva extrema derecha. El pueblo sabrá identificar a sus aliados y a sus enemigos- sabrá identificar en qué lado están Rosselló/González y sus artimañas en cámaras y pasillos oscuros en Washington. Por sus aliados los conoceréis…

El plan está consumado. Pero se les escapa la lección más importante de política que ha dado la historia. La lucha de un pueblo ante una Junta que, de la mano de sus aliados y amigos políticos en Puerto Rico, pretenden dar la espalda a nuestro país y a los sectores más necesitados para privilegiar grupos selectos de acreedores cuyo norte exclusivo es el lucro, no pasará desapercibida.

Sigo firme en mi compromiso de luchar por lo que considero justo y mejor para nuestro País. En ese esfuerzo, necesitamos un liderato puertorriqueño y un Senado que defienda los principios de nuestra gente y que representen nuestros valores e ideales frente a cualquier amenaza o afrenta. Durante la semana pasada le envié al grupo de trabajo sobre Puerto Rico varias propuestas a incluirse en el plan para la reconstrucción de nuestra economía y de nuestro país. Mi compromiso es incólume. Utilizaré todo lo que esté a mi alcance para proponer alternativas realistas a nuestro panorama económico teniendo como norte y prioridad las expectativas de nuestro pueblo, quien, al final del día, nos otorga ese mandato”, dijo Bhatia en declaraciones escritas.

El Presidente nombró a Andrew G. Biggs, Académico Residente, del American Enterprise Institute; José B. Carrión III, Presidente y Socio Principal, HUB Internacional CLC; Carlos M. García, Consejero Delegado (CEO) y Socio Director de BayBoston Gestores LLC; Arthur J. González, Senior Fellow, Facultad de Derecho, ex Juez Presidente de la Corte de Quiebras de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York Universidad de Nueva York; José R. González, CEO y Presidente, Federal Home Loan Bank de Nueva York; Ana J. Matosantos, Presidente, Matosantos Consulting, ex director del Departamento de Finanzas de California y David A. Skeel Jr., Profesor de Derecho de la Empresa, Universidad de Pennsylvania Law School.