Laboy explica limitaciones en incentivos

Compartir esta noticia:

EL CAPITOLIO (CyberNews)- El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Laboy, señaló el viernes que bajo el propuesto Código de Incentivos se pretende limitar prospectivamente la cantidad de inversión hecha por el Gobierno en diversas industrias.

Según el funcionario, la otorgación de incentivos estará regida por el Secretario de Hacienda, bajo un presupuesto anual que se nutrirá del 10 porciento que pagan las empresas en contribuciones y regalías. Estos fondos no podrán ser utilizados por el Gobierno para cubrir déficit.

“El Código lo que entonces pretende es dar dirección, establecer criterios, datos, y una metodología para determinar si vas a reducir, pues cuáles reduces, y los que se quedan, cómo los vas a distribuir para lograr mayor crecimiento económico, diferencial dentro de lo que es un incentivo de un subsidio, y dar herramientas para tomar esas decisiones de una manera transparente de rendición de cuentas y que realmente logra crecimiento económico”, puntualizó Laboy en un aparte con los periodistas.

Sin embargo, aseguró que no se elimina los incentivos para el sector agrícola, sino que se modifican bajo una nueva categoría, con el fin de fomentar la innovación, la exportación y la tecnología.

En cuanto a los incentivos de la industria del ron, Laboy reconoció que existe preocupación entre sus miembros de que alguna reducción afecte dicho sector.

No obstante, sostuvo que la eliminación de incentivos ya estaba contenida en el Plan Fiscal, y tiene como fin costear parte de la Reforma Contributiva.