Keleher abre registro de elegibles tras demanda, según la AMPR

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – La presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Aida Díaz alegó el miércoles que la secretaria del Departamento de Educación (DE), Julia Keleher accedió a abrir la Convocatoria del Registro de Elegibles luego que se presentara una demanda a esos efectos.

“¡Dimos a respetar los derechos de los maestros transitorios! Julia Keleher tuvo que abrir el Registro de Elegibles. La secretaria Keleher no está por encima de la ley”, dijo Díaz en una publicación en la red social Facebook.

“Keleher malgasta fondos de la educación de los niños en pleitos legales innecesarios. ¡Dimos la lucha y prevalecimos!”, sostuvo la líder magisterial.

El pasado 9 de marzo, la secretaria general interina de la AMPR, Grichelle Toledo Correa demandó a Keleher, al DE y al gobierno por alegada violación a los derechos de los maestros al negarse a abrir el Registro de Elegibles, que es obligatorio según establece la ley.

“El asunto que nos ocupa es de extrema urgencia toda vez que al transcurrir del tiempo ante la inacción del Departamento de Educación de cumplir con su deber ministerial de abrir la Convocatoria para el Registro de Elegibles a tenor con la Ley 149 del 15 de julio de 1999, según enmendada, se han perjudicado y retrasado los procesos de reclutamiento y selección de maestros, para el próximo año escolar 2018-2019. Por estos procesos tomar tiempo, se solicita muy respetuosamente de este Honorable Tribunal un turno preferente en su calendario”, indica el recurso de mandamus.

El escrito agrega que el registro debe ser divulgado entre los meses de enero y febrero. Sin embargo, eso no había ocurrido al mes de marzo, cuando se radicó el pleito legal.

“El Departamento de Educación pretende llevar a cabo los procesos de reclutamiento y selección fuera del Registro de Elegibles, lo que de por sí implica un acción ultra vires. Asimismo, dicha agencia se ha dilatado injustificadamente en abrir la Convocatoria para entrar al Registro de Elegibles, incumpliendo así con su propia Ley Orgánica y en violación del derecho a un Debido Proceso de Ley que gozan los maestros unionados y no unionados, pues estos se encuentran imposibilitados de participar y/o competir para la obtención de un trabajo docente, y/o solicitar reubicación o traslado”, señala el escrito.

“Existe una clara omisión por parte de la secretaria de Educación de cumplir con su deber ministerial de abrir la Convocatoria para el Registro de Elegibles. Por ende, procede declarar con lugar el Mandamus solicitado ante la existencia de un deber ministerial claro y patente por parte del demandado Departamento de Educación de administrar el sistema de educación en todos sus niveles”, argumenta.

El recurso además detalla que “es palpable y notable en el caso de autos la inexistencia de un foro administrativo eficaz y adecuado en el curso ordinario de la ley que propicie una solución, justa, rápida y económica a la parte aquí peticionaria”.

A principios de marzo Toledo Correa había enviado una carta a Keleher solicitando la apertura del registro, cosa que no había ocurrido, por lo que presentaron la demanda.