HUMACAO (CyebrNews) – La secretaria del Departamento de Justicia, Wanda Vázquez Garced, informó el miércoles que, la jueza María Rojas, del Tribunal de Primera Instancia de Humacao, encontró causa para arresto contra 11 individuos relacionados al asesinato del sargento de la Policía Luis Ángel Meléndez Maldonado.
El director interno de la División para Combatir el Crimen Organizado y Drogas, Sergio Rubio Paredes, y los fiscales Martín Ramos Junquera y Alberto Miranda Schmidt presentaron los cargos por asesinato en primer grado, conspiración y violaciones a la Ley de Armas contra Pedro “Pedrito” Carrillo Pacheco, Ángel “Piu” Fernández Jorge, Jaime “La Jota” Semidey Pérez, Christian “Ardilla” Fernández Jorge, Víctor “Shadow” Benítez y Alex “Alex Corolla” Rivera Márquez con una fianza de 1.6 millones de dólares cada uno.
También se le radicaron cargos por violaciones a la Ley de Armas y conspiración a Ángel “Fafe” Vega Rivera, Samuel “Sammy” Rivera Valcárcel, Janses “Janyo” Rondón Carrillo, Juan Santiago Calderón y José “Mota” Machuca Benítez con una fianza de 900 mil dólares cada uno.
Los hechos relacionados a este caso ocurrieron el 12 de octubre de 2016, cuando gentes de la Policía de Puerto Rico entraron al residencial Dr. Pedro J. Palou, en Humacao, a realizar un trabajo de inteligencia. Una vez allí se percatan de varias personas portaban armas largas. Fue entonces que se suscitó el intercambio de disparos y el fallecimiento de Meléndez Maldonado. También resultó herido el agente Marcelino Pérez, quien a consecuencia de las heridas, perdió una de sus piernas. Otro de los heridos fue uno de los imputados, Carrillo Pacheco, quien se encuentra encamado.
Los imputados son en su mayoría residentes de Cupey.
El sargento Orlando Torres, director de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Humacao investigó el caso en conjunto con la División de Crimen Organizado del Departamento de Justicia.
La vista preliminar fue señalada para el 10 de abril en el Tribunal de Humacao.
De ser encontrados culpables, se exponen a penas que van de 95 a 194 años de prisión.